molFX

 

Los indicadores adelantados del PMI de septiembre indican que la economía de la zona euro acelera, con una estimación de incremento del PIB del 0,7% para el tercer trimestre, según la consultora IHS Markit. Sería el ritmo más alto de crecimiento desde el primer trimestre de 2011. Los expertos subrayan que la subida del euro está teniendo un impacto limitado en las importaciones, pese a «la preocupación de las empresas».

El PMI compuesto de actividad de la zona euro se situó en 56,7 en septiembre frente al 55,7 de agosto, registrando el nivel más alto de los cuatro últimos meses. La referencia por encima de 50 indica una expansión de la actividad. Se está viendo beneficiada por el empuje del sector manufacturero que alcanzó una cifra de 58,2, ocho décimas más que en agosto, situándose en máximos de seis años.

El del sector servicios también creció a 55,6, nueve décimas por encima de agosto. «La economía de la zona euro concluyó el verano con una actividad intensa, y el PMI ha dado muestras de un ímpetu renovado frente a índices ya impresionantes de crecimiento de la producción, carteras de pedidos y empleo durante el mes de septiembre», explica el economista jefe de IHS, Chris Williamson.

La consultora subraya que con estos datos, la economía de zona euro apunta a un crecimiento del 0,7% del PIB para el tercer trimestre. Supone la tasa trimestral más alta desde el primer trimestre de 2011 y una décima más que el PIB registrado en el segundo trimestre del año.

Los datos positivos de actividad del tercer trimestre se están produciendo en una coyuntura que debería ser adversa para la economía europea por la estacionalidad de las fechas de verano, en la que suele bajar la producción de las empresas, y el repunte del euro, que se ha apreciado un 7% en los últimos tres meses del años, y que debería afectar a las exportaciones.

Fuente: eleconomista.es