El jueves es un día cargado de indicadores económicos, que tienen importancia e influyen en las expectativas económicas; aunque el impacto que puedan llegar a tener en el mercado puede ser limitado.
El forex sigue dos caminos: uno de consolidación en varios cruces del dólar y otro los cruces del yen, que suben con la caída de la moneda japonesa.
Las minutas del miércoles no hicieron que nada de esto cambie, sino que lo dejaron bien en claro.
En la sesión asiática los datos económicos pasarán por Japón. Son importantes pero el impacto parece nulo, puesto que la historia del yen va por otro lado. El otro dato relevante será el PMI de China, que puede afectar al forex.
Desde la eurozona llegará uno de los indicadores más seguidos que es el PMI. Este servirá para ver como marcha la actividad económica en la actualidad y puede llegar a tener impacto sobre el euro y los mercados. Es la versión preliminar del mes actual.
En el Reino Unido habrá datos de ventas minoristas, que pueden llegar a pesar sobre la libra.
En la previa de la apertura de Wall Street saldrá el dato de inflación minorista. De estar en línea con lo esperado no habría impacto; una suba sorpresiva en cambio, podría fortalecer al dólar. La variación del índice de precios no está en nivel peligroso y no es de esperar que la FED lo mire con preocupación, sino que este indicador con tendencia bajista, hace que siga lejos el momento en que el banco central de EE.UU. suba la tasa de interés.
Jueves 20 de noviembre de 2014
23:50 GMT – Japón – Comercio exterior – Octubre
01:35 GMT – Japón – PMI manufacturero preliminar – Noviembre
01:45 GMT – China – PMI Manufacturero preliminar – Noviembre
05:00 GMT – Japón – Informe mensual del Banco de Japón
07:00 GMT – Alemania – Índice de precios de producción – Octubre
07:00 GMT – Suiza – Comercio exterior – Octubre
09:00 GMT – Eurozona – PMI manufacturero preliminar – Noviembre
09:30 GMT – Reino Unido – Ventas minoristas – Octubre
10:00 GMT – Reino Unido – Cuenta Corriente – Septiembre
13:30 GMT – Canadá – Ventas mayoristas – Septiembre
13:30 GMT – EE.UU. – Índice de Precios al Consumidor – Octubre
13:30 GMT – EE.UU. – Subsidios de desempleo
15:00 GMT – EE.UU. – Indicadores principales – Octubre
15:00 GMT – EE.UU. – Índice manufacturero de la Fed de Philadelphia – Noviembre
15:00 GMT – EE.UU. – Variación de ventas de viviendas existentes – Octubre
15:00 GMT- Eurozona – Confianza del consumidor preliminar – Noviembre