- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
Alemania esquiva la recesión técnica al crecer un 0,1%
Y el Euro se aleja de la zona de 1,10…

Alemania esquiva la recesión técnica por segunda vez en menos de un año. El producto interior bruto (PIB) del paÃs creció un 0,1% en el tercer trimestre del año respecto al anterior. Por tanto, no suma dos trimestres a la baja, escenario que se conoce como recesión técnica, tal y como esperaba el consenso de analistas. El repunte inesperado se ajustan a la tesis del Gobierno de que la economÃa no necesita estÃmulos fiscales extras. El ministro de Finanzas , Olaf Scholz, ha descartado hoy impulsar medidas para acelerar la economÃa.
La economÃa germana, la mayor de la Eurozona, se contrajo 0,1% entre abril y junio. Y los expertos pronosticaban que volverÃa a retraerse en la misma medida entre julio y septiembre. Sin embargo, la locomotora germana vuelve esquivar la recesión técnica, como ya hizo a finales de 2018.
Su PIB creció un 0,1% en el tercer trimestre, según la primera lectura del dato publicado este jueves por el organismo oficial de estadÃstica de Alemania (Destatis). El porcentaje puede variar el mes que viene, con su lectura definitiva, pero es poco probable que muestre finalmente una recesión técnica. Aunque la agencia de estadÃstica alemana revisó a la baja la caÃda del PIB del segundo trimestre del -0,1% al -0,2%.
Estos cálculos provisionales muestran que las mayores contribuciones a la economÃa alemana entre los meses de julio y septiembre vinieron desde el consumo, según explica la institución en nota de prensa. “El gasto de consumo final de los hogares aumentó, al igual que el gasto del Gobierno”, indica.
Además, Destatis recuerda que las exportaciones germanas aumentaron respecto al segundo trimestre, mientras las importaciones al paÃs se mantuvieron prácticamente al mismo nivel.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, el PIB alemán creció un 1%. En términos desestacionalizados el aumento fue del 0,5%, ya que el tercer trimestre de 2019 contó con un dÃa laborable más que en 2018.
Asimismo, el número de personas ocupadas aumentó en 356.000 respecto al mismo periodo de 2018, es decir, un 0,8%. De esta manera, un total de 45,4 millones de personas tenÃan empleo en Alemania en el tercer trimestre.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login