- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
AUD/USD sigue entre 0.9200 y 0.9300
El dólar australiano se fortaleció durante la sesión asiática en el mercado luego de los datos de PIB de Australia. Aunque el AUD/USD tras aproximarse a 0.9300, perdió momento y borró gran parte de las ganancias.
Hoy miércoles la cotización se está moviendo con cierta calma luego de haber encontrado soporte por encima de 0.9250.
 En el gráfico de dÃa se puede ver que el par se está moviendo con un sesgo levemente alcista, pero con el precio cerca de una zona de soporte importante. El pasado mes, la cotización quebró una lÃnea de tendencia alcista, generando una corrección hacia 0.9200. Este nivel contuvo las caÃdas y es un soporte clave: el quiebre del mismo, abrirá las puertas a un descenso mayor con un potencial objetivo inmediato en 0.9140.
En el camino alcista, una consolidación por encima de 0.9310 podrÃa darle momento al AUD/USD para subir a probar la lÃnea bajista, que pasa por los máximos de abril y de mayo (actualmente cruza por 0.9375), que es de esperar que ofrezca resistencia. En caso de ser quebrada, se incrementarán las probabilidades de un regreso por encima de 0.9400.
Las señales de los indicadores técnicos del gráfico de dÃa no son claras. El oscilador estocástico, que adquiere mayor relevancia en caso de recorridos laterales, como lo hace el AUD/USD desde fines de mayo, sigue dando señales bajistas. Pero el resto de los indicadores no dan señales claras.
Ya conocidos datos relevantes de Australia y la decisión del banco central, la actividad en el precio de este cruce es de esperar que quede determinado por lo que haga el dólar estadounidense.
You must be logged in to post a comment Login