- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
- EEUU: espera los datos empleo…
- EEUU: a la espera de Powell
DÃas intensos por delante (ADP, BCE, NFP)
Los datos económicos y los próximos eventos podrÃan incrementar significativamente la volatilidad en los cruces más operados del mercado de divisas. La clave pasará por el anuncio del Banco Central Europeo (jueves) y datos del mercado laboral de Estados Unidos (miércoles y viernes).
BCE – JUEVES 5 de JUNIO de 2014
11:45 GMT – Decisión del BCE
12:30 GMT – Conferencia de prensa de Mario Draghi
El euro se ha estabilizado en le mercado en los últimos dÃas y salvo que el dólar realice grandes movimientos en el mercado podrÃa continuar de la misma forma hasta el jueves, dÃa en que se espera un anuncio del BCE (es decir, medidas).
El anuncio no está claro que puede ser: baja de tasas, inyección de liquidez, compra de bonos… el abanico es amplio y no hay una decisión que se lleve todos los números.
Lo que sà está claro es que será un eventos que acapararan mucha expectativa y solo por eso, ya moverá al mercado.
Primero llegará la decisión sobre tasas de interés y luego la conferencia de prensa de Draghi, que puede llegar a incluir algún tipo de anuncio más (serÃa en el comienzo de la misma, cuando Draghi lee un extenso discurso).
Ambos eventos tendrán un impacto sobre el mercado. La influencia sobre el valor del euro es impredecible. El mercado ya ha descontado un anuncio, pero tanto la magnitud del mismo como las expectativas de éxito, serán claves para determinar la dirección del euro.
REPORTES DE EMPLEO EE.UU.
MIÉRCOLES 4 – 12:15 GMT – Empleo privado (ADP)
JUEVES 5 – 12:30 GMT – Subsidio de desempleo
VIERNES 6 – 12:30 GMT – Nóminas no agrÃcolas, tasa de desempleo
En Estados Unidos en los próximos tres dÃas habrá datos del mercado laboral: ADP (miércoles), subsidios de desempleo (jueves) y nóminas no agrÃcolas (viernes). El más relevante será el del viernes y luego el del miércoles.
El impacto de estos reportes puede ser más fácil de estimar: buenos datos tenderán a favorecer al dólar, sobre todo contra las monedas europeas, ya que se confirmará el rumbo de la polÃtica monetaria de la Reserva Federal, además de marcar un buen momento de la economÃa estadounidense.
Por parte, un mal reporte, tenderá a presionar a la baja al dólar en el mercado, siendo el USD/JPY uno de los candidatos a ser el cruce más afectado.
La expectativa es que se hayan creado más de 210.000 puestos de trabajo en mayo. El número es por debajo de los de abril pero sobre los 200.000.
 JUEVES 5 – 11:00 GMT – Banco de Inglaterra
No se esperan cambios en el Banco de Inglaterra. De salir como se espera, podrÃa ser un evento irrelevante para el mercado.
MIÉRCOLES 4 – 14:00 GMT – Decisión del Banco de Canadá
VIERNES 6 – 12:30 GMT – Reporte de empleo de Canadá
En Canadá habrá reportes importantes también en los próximos dÃas. El miércoles se dará la decisión del banco central. No se esperan cambios pero es un evento que suele generar movimiento en el mercado de divisas, particularmente según el tono del comunicado. Un mensaje optimista o que apunta a luchar contra la inflación, tenderá a favorecer al loonie (CAD). Los precios han quebrado en los últimos meses una tendencia bajista ¿habrá mención?
El viernes también se conocerán las cifras del mercado laboral de Canadá. Se trata de unos de los reportes que más suele mover al loonie. Este informe no será la excepción y es de esperar que tenga un alto impacto sobre los cruces de la moneda canadiense.
Los efectos de estos números se pueden ver opacados por el reporte de EE.UU. que saldrá al mismo tiempo.
Un reporte por encima de los esperado (se espera un incremento en el empleo de 25.000) impulsará al CAD, mientras que una lectura negativa podrÃa pesar fuerte.
You must be logged in to post a comment Login