- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
El 27 de julio será el principio del fin del rally en las bolsas (Larry Williams)

El 27 de julio es el principio del fin del rally de las bolsasâ€. Asà de claro lo deja este gráfico que se ha hecho viral en las últimas horas. Elaborado por Larry Williams, “popular experto en tradingâ€, y apadrinado por Jim Cramer, la representación muestra que, en base a los patrones estacionales del mercado, julio tiende a ser el mes más alcista para la renta variable.
“El gráfico sugiere que el S&P puede escalar otro 4% o 5% en los próximos dÃas pero a partir del 27 de julio anticipa que todo empiece a darse la vueltaâ€, ha señalado Cramer durante su última intervención en la CNBC. “Teniendo en cuenta que los subsidios por desempleo fruto de la pandemia expiran a finales de mes, no serÃa nada sorprendenteâ€, reconoce.
Cramer no ha matizado lo peligroso que puede ser este ‘pullback’: “Probablemente es muy pronto para decirlo, pero Williams sospecha que va a hacer mucho daño porque hay muchos inversores que se han puesto largos en bolsaâ€.

Los subsidios por desempleo están siendo uno de los temas candentes de la polÃtica en EEUU. Este lunes, los congresistas han vuelto para debatir el próximo gran proyecto de estÃmulos económicos para afrontar el impacto de la pandemia en el paÃs.
Según informa el Washington Post, los republicanos de Donald Trump están solo dispuestos a ofrecer unas ayudas de entre 200 y 400 dólares semanales, respecto a los 600 dólares a la semana que se embolsaban los desempleados gracias a la ley Cares, aprobada el pasado mes de marzo y válida hasta finales de julio.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha asegurado que están revisando “cuidadosamente†estas prestaciones porque piensan que hay algunos desempleados que perciben ahora más dinero del que cobraban antes de estar en paro.
A las ayudas al desempleo se suma la negociación para regar con otro gran paquete de estÃmulos la mayor economÃa del mundo.Las últimas informaciones, de las que se hace eco Bloomberg, apuntan a que Trump solo firmará un paquete de medidas que incluya un recorte de salarios.
Lo cierto es que el paÃs necesita, en palabras de los economistas, más estÃmulos para reparar el daño de la pandemia y es que los consumidores están demostrando que les va a costar volver a sus viejos hábitos incluso pese al levantamiento del confinamiento.
A EEUU siempre le quedará la Fed. Los hombres de Jerome Powell han reiterado su apoyo a la economÃa en varias ocasiones a lo largo de las últimas semanas. La Reserva Federal ha abierto la puerta a estÃmulos indefinidos para hacer que el paÃs vuelva a levantarse.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login