- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
El Banco de Inglaterra abre la puerta a bajar los tipos antes de acabar el año
En su reunión de septiembre ha decidido mantener el precio del la libra al 0,25%
- Continúan con su programa de expansión cuantitativa (QE), mendiante el cual comprarán bonos gubernamentales por valor de 435.000 millones de libras
- Mantienen su programa de compra de bonos corporativos, que podrÃa alcanzar los 10.000 millones de libras.
La autoridad monetaria, el Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,25%, tal y como esperaban los analistas. Sin embargo, abren la puerta a una posible reducción a finales de año, dejándolos en el 0%. Además, continúan con su programa de expansión cuantitativa (QE), mediante el cual comprarán bonos gubernamentales por valor de 435.000 millones de libras.
La decisión ha sido unánime, y los 9 miembros que forman el Comité de PolÃtica Monetaria han votado a favor de mantener los tipos estables tras la reducción que tuvo lugar en la última reunión de agosto. También han señalado que se marcan un objetivo de inflación del 2%, que ayude a sostener el crecimiento y el empleo tras el efecto del Brexit.
Además, mantienen su programa de compra de bonos corporativos, que podrÃa alcanzar los 10.000 millones de libras, financiado a través de reservas del banco central.
UN FINAL DE AÑO MOVIDO
Si finalmente la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decide no mover los tipos de interés tras su reunión de la próxima semana, el mes de diciembre será bastante agitado. Los bancos centrales podrÃan trasladar toda la presión al final del año, pero con caminos totalmente opuestos.
Mientras la Fed está valorando subir los tipos para normalizar el precio del dinero, en Reino Unido se teme por un ‘frenazo’ en seco de su economÃa ante el Brexit. De hecho, según las últimas declaraciones del ex-ministro conservador Nigel Farage, Gran Bretaña podrÃa solicitar oficialmente su salida en enero del próximo año.
El Comité ha valorado que es posible que la economÃa vea un pequeño crecimiento durante la segunda mitad de 2016 y espera que los indicadores de confianza comiencen a mejorar poco a poco. Además los últimos datos de empleo han sido mejores de lo esperado, lo que ha favorecido la decisión unánime del BoE. Dadas estas circunstancias, el Comité de PolÃtica Monetaria ha preferido esperar antes de reducir los tipos hasta el 0%, nivel al que se quedarÃan prácticamente sin margen de maniobra.
A pesar del debilitamiento de los datos de las encuestas sobre intención de inversión realizadas en agosto, el Banco de Inglaterra prevé una mejorÃa en el mercado inmobiliario, ya que los últimos datos recibidos han estado ligeramente por encima de lo esperado.
El FTSE 100 ha reaccionado con leves caÃdas a la decisión, aunque es estos momentos recupera prácticamente todo lo perdido. Por otro lado, en el mercado de divisas, la libra cae un 0,24% contra el euro, cambiándose por 1,17 euros.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login