- EEUU con buenas cifras en este jueves…
- Primero Lagarde, luego Powell
- EEUU, la inflación repunta a su mayor ritmo desde 2012
- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
El BCE retrasa la subida de tipos de interés

El Banco Central Europeo (BCE) ha cambiado su hoja de ruta de forma contundente. El organismo monetario retrasa la primera subida de tipos hasta el primer semestre de 2020, en lugar de finales de 2019 como estaba previsto.
El instituto monetario también ha comunicado los parámetros de las subastas de financiación a largo plazo para los bancos que podrÃan remunerar hasta con un 0,3% las entidades que canalicen más crédito a la economÃa real. Además, el BCE ha mantenido el tipo de interés principal de refinanciación en el 0%, mientras que el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito seguirá en el -0,40%, según se desprende del comunicado de la reunión de marzo.
En lo que se refiere a las modalidades de la nueva serie de subastas de financiación a plazo más largo con objetivo especÃfico (TLTRO III, por sus siglas en inglés), el Consejo de Gobierno ha decidido que el tipo de interés para cada operación sea del 0,10% (tipo principal de refinanciación más 10 puntos básicos). Este serÃa el interés que se le cobrará a los bancos que no incrementen en su balance los préstamos a familias y empresas con esa liquidez, algo que en la práctica no suele ocurrir.
Para las entidades que presten más a la economÃa real (familias y empresas), el tipo aplicado a las TLTRO III será inferior y podrá ser tan bajo como el tipo de interés de facilidad de depósito (-0,4) más 10 puntos básicos, lo que deja la remuneración posible para la banca en un 0,3%, una décima menos de lo que se ofreció en las TLTRO-II, que hasta el dÃa de hoy han sido las más generosas para el sector.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login