- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
- EEUU: el ADP informa la creación de 517mil empleos
- EEUU: confianza del consumidor
- JAPON: publicación del desempleo
- AUD/USD anticipo de caÃdas…
El BoE ‘libera’ 150.000 millones de libras…
El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, ha anunciado una relajación de los requisitos de capital exigidos a la banca británica con el objetivo de que el crédito siga fluyendo y dar mayor flexibilidad a las entidades para afrontar los problemas que está generando el Brexit.
Tal y como se habÃa especulado en prensa, el Comité Ejecutivo PolÃtica Financiera del BoE ha revertido la decisión de marzo, cuando incrementó los requerimientos de capital al 0,5% de los activos ponderados por riesgo, desde el 0% al que se encontraban en esa fecha.
Esta decisión implica que los bancos tendrán que mantener menos capital en sus balances, un capital ahora liberado que podrÃa dirigir hacia un aumento del crédito que la institución cifra en unos 150.000 millones de libras. “Aquellos negocios y hogares que quieran aprovechar las oportunidades viables en un mundo post-Brexit deben confiar en que serán apoyados por el sector financiero”, dijo Carney en rueda de prensa.
En este sentido, eso sÃ, ha advertido a las entidades financieras que el Banco de Inglaterra vigilará que esta mayor “flexibilidad” no desemboca en un incremento de los dividendos o los retornos al accionista.
En su informe bianual sobre estabilidad financiera, la institución dirigida por Carney subrayó que el paÃs afronta “desafÃos” tras el voto favorable al Brexit en el referéndum del 23 de junio y se mostró dispuesta a tomar “las medidas necesarias” para apoyar a la economÃa. El banco señaló no obstante que, a pesar de la caÃda de la libra (hoy de nuevo cayendo a mÃnimos de 30 años) y la depreciación en un 20% de los tÃtulos de los bancos, el sector bancario está demostrando “resistencia” y no hay por ahora indicios de problemas crediticios.
El gobernador también ha asegurado que el BoE está preparado para dar liquidez “sustancial” en divisas para las entidades. Asimismo, ha explicado que están poniendo en marcha el plan que tenÃan previsto, pero que el banco no puede contrarrestar por sà mismo la volatilidad que ha generado el voto en contra de Europa.
El jefe del BoE, eso sÃ, ha advertido de que la votación para salir de la Unión Europea (UE) sà que ha puesto freno a inversiones previstas en el paÃs.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login