- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
El crudo sube un 2%, luego de que Irán anuncie ataques a un petrolero

El petróleo está subiendo un 2% este viernes, con el barril Brent en los 60,3 dólares y el West Texas en los 54,52 dólares. Estas alzas se producen después de que funcionarios iranÃes hayan anunciado que dos misiles han alcanzado a un petrolero iranà en el Mar Rojo.
Los funcionarios han declarado que el petrolero estaba viajando por el Mar Rojo frente a las costas de Arabia SaudÃ, informa CNBC.
La National Iranian Company ha detallado de que el petrolero fue alcanzado por dos explosiones, una de ellas a las 5:00 de la mañana y la otra a las 5:20 horas, a 60 millas de la ciudad de Jeddah. La agencia estatal de noticias IRNA dijo que el buque era el Sabity y se ha informado de que la tripulación no está herida y que se está trabajando para estabilizar el buque.
Este es el último incidente que se produce en medio de la tensión creciente en la región. Los ataques del 14 de septiembre contra refinerÃas de Arabia Saudà afectaron a dos de sus mayores instalaciones de producción, obligando al paÃs a cortar temporalmente aproximadamente el 50% de la producción, que representa más del 5% de la producción diaria de crudo del mundo.
Después de estos ataques a Arabia SaudÃ, el crudo se disparó un 20% en una sola jornada, hasta la zona de los 71 dólares, pero luego ha vuelto a retroceder.
Los rebeldes Houthi de Yemen, en guerra con los saudÃes desde 2015, reclamaron el ataque, pero EEUU y la propia Arabia Saudà apuntaron a Irán. Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, afirmó que Irán habÃa lanzado “un ataque sin precedentes contra el suministro de energÃa del mundo”. Irán dijo que las acusaciones no tenÃan sentido.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login