- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
- EEUU: espera los datos empleo…
- EEUU: a la espera de Powell
El dólar se deprecia en el mercado
Resumen y panorama – 6 de mayo de 2014
El martes el mercado parece haber despertado, empujando a la baja al billete verde. Buenos datos en Europa. Monedas ligadas a commodities siguen trepando contra el dólar. EUR/USD y GBP/USD muy cerca de 1,40 y 1,70 respectivamente.
El reporte del PMI de servicios del Reino Unido mostró cifras mejores a las esperadas en abril (58,7 vs 57,6) lo que ayudo a la libra a lo largo del mercado. En la zona del euro los datos finales del reporte de PMI (integrado) se mantuvieron en terreno positivo y contó con una sorpresa en España con números mejores a los esperados.
Ambos informes le dan soporte tanto a la libra como al euro contra el dólar y por ende también al franco suizo. Las tres suben y operan en máximos en años y semanas contra el billete verde.
En Estados Unidos, en la previa de la apertura de Wall Street habrá datos de comercio exterior, que no deberÃa de tener una alto impacto en el mercado. El miércoles será el turno de la presentación de Janet Yellen en el Congreso.
Durante la sesión asiática el banco central de Australia dejó sin cambios la tasa de interés como era ampliamente esperado y el tono del comunico se mantuvo en una instancia neutral, con lo cual el impacto sobre el mercado de divisas fue limitado.
Que mirar en el forex:
- EUR/USD probando la zona de 1,3920; lo que de dejarÃa expuesto a 1,40; mientras que el GBP/USD opera en máximos en años luego de datos económicos del Reino Unido, aproximándose a 1,70. Ambos mantienen la tendencia alcista y han ganado momento el martes.
- AUD/USD está probando niveles por encima de 0,9300. El banco central de Australia mantuvo la tasa de interés sin cambios, en un evento que no afectó al dólar australiano. El cruce cuenta con soporte en 0,9250/60.
- El Kiwi (NZD) va liderando nuevamente en este grupo de las ligadas a commodities y el NZD/USD está probando los máximos de abril, ubicados en 0,8740/45. El cruce está subiendo por sexto dÃa consecutivo.
- USD/JPY se mantiene cerca de los mÃnimos de ayer y recientemente ha vuelto por debajo de 102,00; de seguir se darÃa una posible aceleración bajista debajo de 101,80.
You must be logged in to post a comment Login