- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
El indicador Buffet en máximos…

El llamado ‘indicador Buffett’, con el que se compara el tamaño del mercado de valores con el tamaño de la economÃa estadounidense, está en máximos y eso ha hecho sonar las alarmas en el mercado, puesto que no se veÃa algo asà desde que estallara la burbuja de las ‘puntocom’, en 2019.
En concreto, este indicador se basa en una relación simple: la capitalización de mercado total de las acciones estadounidenses dividida por el valor total en dólares del Producto Interior Bruto (PIB) de la nación.
Ha tenido una tendencia al alza durante décadas. Sin embargo, en las últimas semanas esa tendencia a largo plazo no logra justificar la apariencia espumosa de la métrica. Con una capitalización de mercado de EEUU más del doble del nivel del PIB estimado para el trimestre actual, el Ãndice ha subido a la lectura más alta de la historia por encima de su tendencia a largo plazo.
Esto sugiere una situación de “fuerte sobrevaloración”, apunta un análisis del blog Current Market Valuation. “Esto pone de manifiesto la notable euforia que estamos presenciando en el mercado de valores de EEUU”, afirma Michael O’Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading.
You must be logged in to post a comment Login