- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
El paro en Reino Unido cae al nivel más bajo en 42 años…
(…) pero los salarios siguen desplomándose.
La tasa del desempleo en el Reino Unido se situó en el 4,5% entre marzo y mayo, cuatro décimas menos que en el mismo periodo del año anterior y la cifra más baja desde 1975, informa la Oficina Nacional de EstadÃsticas (ONS), que también publica que los salarios ajustados a la inflación cayeron en mayo un 0,7%, la mayor caÃda desde agosto 2014.
El Ãndice del empleo alcanzó en ese trimestre el 74,9%, la cifra más alta desde 1971. Pero la buena cifra queda ensombrecida por los datos de inflación que se situó en el 2,9% en tasa interanual que han lastrado los salarios de mayo, según ONS.
Los ingresos por persona crecieron un 2% en el primer trimestre, pero teniendo en cuenta el IPC, el salario real cayó un 0,5%.
Los expertos anticipan que la inflación se incrementará en los próximos meses debido al encarecimiento de las importaciones por la debilidad de la libra, que ha caÃdo en el último año tras el voto del Brexit el 23 de junio del año pasado.
“A pesar de la buena imagen del empleo, hay nuevas caÃdas de los ingresos reales por un crecimiento bajo de los salarios, superados por la inflación”, subraya Hughes.
Los salarios totales, incluyendo pagas extraordinarias, subieron un 1,8%, la menor subida desde finales de 2014. Ajustada la cifra a la inflación, los salarios sufren una caÃda del 0,7%, la mayor caÃda desde agosto de 2014.
Cifras de paro
Entre marzo y mayo, el desempleo, que incluye a los que se benefician del subsidio y a los que no, descendió en 64.000 personas y se situó en 1,49 millones, indicó la ONS. En tanto, el número de personas que se benefician del subsidio del desempleo aumentó el mes pasado en 6.000 personas hasta 829.000, de acuerdo con los datos de la Oficina de EstadÃsticas.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login