- EEUU: a la espera del PMI
- EEUU: “Hat trick” en Wall Street, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq reciben a Biden en máximos
- CANADA: el turno del BOC
- Video: Plan de trading semanal
- EEUU: festivo por Martin Luther King
- EEUU ventas minoristas vuelven a caer en diciembre
- USD/JPY con señales bajistas…
- EEUU: subsidios por desempleo… y luego Powell
- EEUU: la inflación sube levemente hasta el 1,4%
- Plan de Trading para la semana…
El rally harta a Paul Krugman…
Alerta sobre la gran desconexión entre los fundamentales y las subidas

Están hartos. La desconexión entre los fundamentales macroeconómicos y el rally de las bolsas saca de quicio a algunos de los grandes participantes del mercado.
El último de ellos en explotar es Paul Krugman, Nobel de EconomÃa, que asegura ante la CNBC no entender el comportamiento actual de los inversores.
“Las grandes tecnológicas lideran un rally con la perspectiva de que la economÃa se recupere al menos en Asia y en Europa, dando un poco por perdido a EEUU”, apunta Krugman.
Este economista cree que muchos inversores se han visto arrastrados a la renta variable ante la inexistencia de otras alternativas, especialmente con un mercado de bonos con tan bajas y anémicas rentabilidades como el actual. “Existe un sentimiento de ‘FOMO’ (Fear of missing out, es decir, temor a quedarse fuera del rally) en los mercados muy evidente al ver que la gente invierte a manos llenas incluso en compañÃas quebradas como Hertz“, argumenta.
Muchos culpan a la Fed de ‘inflar las bolsas’, pero Krugman no cae en esas acusaciones: “No pudieron hacer otra cosa que plantar cara a la pandemia para evitar que la crisis del virus no se convirtiera también en una crisis financiera”.
El endeudamiento de EEUU no es una gran preocupación para este premio Nobel, que ve “obvio” una gran inversión en infraestructuras para revitalizar la economÃa. De hecho, el gran peligro a ojos de Krugman es que “gastamos muy poco, no lo suficiente”.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login