- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
EURO: la gran resistencia
Posible recorte de tasas, probando más medidas de estÃmulo, la economÃa de la zona del euro no logra tomar una velocidad de recuperación aceptable… pese a esto, el euro se mantiene en el mercado. ¿Qué lo sostiene?
El euro continúa mostrándose resistente en el mercado, pese a que los datos económicos no son de los mejores y pese a que en los últimos meses las expectativas de la polÃtica monetaria han registrado una diferencia importante. Mientras que en el Reino Unido se especula con cuando podrÃa ser la primara suba de tasas, mientras que la Reserva Federal lentamente va recortando el ritmo de la introducción de estÃmulos y mientras otros bancos centrales, como el de Nueva Zelanda, suben tasas, el Banco Central Europeo sigue probando que otros estÃmulos podrÃa implementar para impulsar la economÃa con el objetivo de evitar una caÃda mayor en los precios.
Pero lo positivo para la zona del euro no han sido pocos. Si bien no a tasas altas, la economÃa está creciendo, ha dejado de contraerse.
Lo mejor de la región ha sido por el lado del sector financiero y de los mercados de bonos. Los bancos se muestran más estables y capitalizados y el mercado de bonos ha estado funcionando de manera excepcional. Esta semana Grecia (sà GRECIA!) colocó deuda en el mercado. Los rendimientos de tÃtulos de España e Italia han caÃdo a mÃnimos en años, al igual que los de Portugal (paÃs que tuvo que pedir préstamos especiales años atrás).
Vale recordar que el BCE actuó en el pasado cuando las tensiones en los mercados financieros habÃan llevado a la tasa de interés de estos tÃtulos a niveles elevados, poniendo dudas sobre la estabilidad financiera, no de Grecia, sino ya de paÃses de más peso como Italia y España.
Por el momento, si bien Italia y España siguen enfrentando graves problemas, como un elevado desempleo, el mercado confÃa en estos. No necesariamente en que sus economÃas tendrán un boom, pero sà en que el panorama de pagos de deuda no tendrá problemas.
La suba en los tÃtulos es una de las razones por las que el euro se mantiene en el forex. Otro factor que además juega a favor es que el ambiente financiero global se muestra con apetito por el riesgo, favoreciendo la demanda de euros en contra de dólares.
Estos factores no implican que el euro seguirá fuerte por siempre, sino que en la actualidad la fortaleza se basó en mejoras que se ven en la región, que se ven tapadas por los datos de deflación y el elevado desempleo. Estar razones opacadas han sostenido al euro.
You must be logged in to post a comment Login