- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
EUROZONA: Francia y España se ponen a la cabeza de la recuperación en junio

La actividad económica de la zona euro registró en junio una fuerte recuperación, según los indicadores adelantados de PMI. Las encuestas a empresas muestran un aumento de la producción récord, aunque los nuevos pedidos siguen registrando descensos, pero mucho más moderados que en abril y mayo, y todavÃa no se genera empleo. Francia y España se sitúan a la cabeza de los datos iniciales. En Alemania e Italia se mantienen signos de contracción en la economÃa. Los expertos advierten de que aún las empresas están “lejos de volver a la normalidad”.

La economÃa europea se ha despertado de la pesadilla que ha supuesto el coronavirus. Después de sufrir la mayor caÃda de la producción autoinfringida para contener la pandemia, los primeros indicadores económicos de actividad del sector privado confirman que la economÃa se ha estabilizado, o por lo menos está muy cerca de ello, en las principales potencias europeas. El PMI Compuesto, que mide la actividad del sector servicios y manufacturero, de la zona euro en junio se situó en 48,5 puntos, superando las lecturas iniciales, situándose cerca de los 50 puntos, la referencia de este Ãndice que separa la contracción de la expansión de una economÃa.
“El Ãndice aumentó 17 puntos en junio, un incremento solo superado en los 22 años de la historia del estudio por el aumento de 18 puntos observado en mayo. El repunte muestra un cambio notablemente rápido en la difÃcil situación de la economÃa de la zona euro debido a la pandemia por la COVID-19, tras haber caÃdo a un mÃnimo sin precedentes en abril a causa del cierre de negocios generalizado para combatir el brote de virus”, comenta Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, consultora que elabora los PMI.
Todas las potencias han dejado atrás los niveles de abril y mayo cuando la expansión del virus obligó a los Gobiernos a cerrar sus economÃas para contener la enfermedad. La recuperación se está produciendo a distinta velocidad. Francia es el primer paÃs en registrar expansión gracias al impulso de su sector manufacturero y de servicios ambos superan los 50 puntos. El PMI Compuesto galo se situó a 51,7 puntos, a pocas décimas de lo registrado en marzo.
Mientras España se acercó a la estabilización cerca de los 50 puntos. Su PMI Compuesto ascendió a 49,7 puntos frente a los 29,2 registrado en el mes anterior. Esta mejora se produce gracias al impulso del sector servicios. El Ãndice sectorial creció hasta los 50,2 puntos desde los 27,9 puntos de mayo. “Dicho retorno al crecimiento estuvo apoyado por un aumento de tamaño similar en los volúmenes de nuevos pedidos, a medida que la actividad económica en general comenzó a reanudarse en concordancia con una flexibilización de las medidas de confinamiento”, subrayan los expertos.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login