- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
Eurozona: la inflación alcanza el 0,5% en octubre, su nivel más alto desde junio de 2014
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en octubre en el 0,5%, una décima por encima del nivel registrado en septiembre y cuatro décimas más que un año antes, escalando asà hasta su nivel más elevado desde junio de 2014, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadÃstica, Eurostat.
Entre los componentes del Ãndice de precios para la eurozona, los precios de la energÃa bajaron un 0,9% interanual, frente a la caÃda del 3% del mes anterior. Este retroceso del precio de la energÃa es el menor de los últimos 28 meses.
Por su parte, el precio de los alimentos frescos subió un 0,2% interanual en octubre, frente al incremento del 1,1% del mes anterior, mientras los servicios se encarecieron un 1,1%, en lÃnea con el dato de septiembre.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energÃa, la tasa de inflación interanual de la zona euro subió un 0,7% en octubre, una décima menos que en septiembre, mientras que al excluir también la evolución de los precios de los alimentos frescos, el Ãndice subió un 0,7%, frente al 0,8% del mes anterior.
Sin tener en cuenta el impacto de los precios de la energÃa y de los alimentos frescos, asà como tampoco la evolución de los precios del tabaco y el alcohol, la tasa de inflación subyacente se mantuvo estable en el 0,8%.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en octubre en el 0,5%, una décima por encima de la lectura de septiembre y medio punto porcentual más que un año antes.
Entre los Veintiocho, seis paÃses registraron tasas negativas de inflación interanual, siendo las mayores caÃdas las observadas en Bulgaria y Chipre (-1%), por delante de Irlanda (-0,4%), Grecia y Eslovaquia (-0,3%) e Italia (-0,1%).
Por el contrario, las subidas de precios más significativas correspondieron a Bélgica (+1,9%), Austria (+1,4%) y un grupo de paÃses compuesto por Suecia, Portugal, HungrÃa y Letonia, con una tasa del 1,1%.
You must be logged in to post a comment Login