molFX

La pasada semana el EUR/USD tuvo la primera caída semana luego de haber subido en las seis anteriores, poniendo en peligro la tendencia alcista que traía.

ecb fed eur usd¿Qué fue lo que impulsó al dólar?

  •  La continuidad del recorte en el programa de compras.
  • Por primera vez el funcionario más importante habló sobre cuando serían las primeras subas de tasas y se refieren a un período de tiempo, menor a lo que se había acostumbrado.
  • Varios funcionarios ven más cercana la primera suba de tasas.
  • Por el momento, el recorte del programa de compra de bonos es de espere que continúe con el mismo ritmo actual.

Los factores mencionados pueden llegar a seguir impulsando al dólar. Pero para que dichas carcaterísticas sigan estando vigentes la economía deberá de continuar en la senda de la recuperación.

Del otro lado del continente, el Banco Central Europeo (BCE), esta en un modo de ver y esperar. La inflación está a la baja, la economía sin llegar a una tasa de crecimiento deseable, pero los mercados financieros bajo control. Eso hace que el BCE evalúe alternativas a utilizar, pero en el mientras, no hace nada. Este escenario podría mantenerse.

Si bien la expectativa de la política monetaria del BCE en comparación con la de la FED, debería de jugar a favor del dólar estadounidense, esta no define todo. Los oferentes y demandantes del euro y del dólar también se movilizan por otros factores.