- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
GBP/USD sobre fuerte soporte…
La apreciación del dólar ha impedido una recuperación de la divisa británica, a pesar de los buenos datos económicos que se han publicado desde Reino Unido tras el Brexit.
En los últimos dÃas el cable ha perdido valor alejándose de la zona de 1,2790/1,2800 hasta cotizar sobre el nivel de soporte en 1,2300. Este nivel donde cotiza actualmente, constituye un fuerte nivel de equilibrio en el pasado lejano, y también reciente a partir de la conformación de mÃnimos y máximos en sesión diaria que han detenido el recorrido de la paridad
Aduciendo al principio del Charles Dow (considerado padre del Análisis Técnico) que hace referencia a la memoria del mercado, observamos como niveles de precio que han sido respetados en el pasado, mantienen su vigencia cuando los precios vuelven a acercarse. Conformando niveles de detención provisoria en algunos casos, en otros de rebote, y hasta de finalización de los recorridos cambiando la tendencia.
Yendo al estudio de la paridad, ciertamente podemos apreciar una detención actual sin poder superar la zona de 1,2300 a la baja.
En una jornada donde se conocerá el PBI q/q de los Estados Unidos, un dato positivo para el dólar puede ser la razón desde lo fundamental para observar un quiebre y prolongación del recorrido. En este escenario debemos considerar a 1,2270, y 1,2220 como siguientes zonas de parada. En caso que prevalezca con fortaleza el soporte, y se produzca un rebote, los niveles de resistencia serán 1,2370, y 1,2420.
You must be logged in to post a comment Login