- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
- EEUU: el ADP informa la creación de 517mil empleos
- EEUU: confianza del consumidor
- JAPON: publicación del desempleo
Giro de timón de Trump…

Todo parecÃa indicar que esta semana demócratas y republicanos iban a llegar a un acuerdo sobre el plan de estÃmulos económicos, hasta que ha llegado Trump y ha girado el timón 180 grados. “He dado instrucciones a mis representantes para que dejen de negociar hasta después de las elecciones”, asà de tajante ha sido el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
El giro en el guion se produce después de que los analistas lo dieran por hecho. El optimismo era tal que los principales Ãndices neoyorkinos llevan varios dÃas subiendo al calor del avance en las negociaciones. Unos avances que han borrado de un plumazo, tras conocerse las intenciones de Trump Wall Street ha girado al rojo y ha registrado caÃdas superiores al 1%.
Pero, ¿cuál es el motivo en el que se refugia Donald Trump? Pues según palabras literales que Nancy Pelosy “no está negociando de buena fe”. Los demócratas ofrecen un plan de estÃmulos de 2,4 billones de dólares, una cifra que para Trump nada tiene que ver con la lucha contra el Covid-19.
Trump afirma que lo único que busca Pelosy con esta cantidad es “rescatar a los estados demócratas mal administrados y con alto nivel de delincuencia”. Los republicanos habÃan hecho una contra orferta de 1,6 billones de dólares.
No será hasta después de las elecciones, “inmediatamente después de que gane”, cuando los republicanos vuelvan a poner las ayudas encima de la mesa. “Aprobaremos un importante proyecto de ley de estÃmulo que se centre en los estadounidenses trabajadores y las pequeñas empresas”.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, llevan varios dÃas con las negociaciones, unas negociones que estaba previsto que continuaran hoy. Sin embargo, Trump ha pedido a Mnuchin que se concentre “a tiempo completo en aprobar a mi destacada nominada a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Amy Coney Barrett”.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login