- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
Hammond: “Reino Unido necesita reservas para afrontar el Brexit”
“Quiero que tengamos confianza en que tendremos suficiente gasolina en el tanque para terminarlo”, ha dicho el ministro de finanzas británico
- El ministro ha subrayado este domingo que no relajará su estrategia de mejorar las finanzas públicas
- Las perspectivas sobre la economÃa británica siguen siendo complejas por la incertidumbre sobre el impacto del Brexit
Philip Hammond, ministro de finanzas británico, ha asegurado que no usará las buenas noticias sobre el déficit presupuestario del paÃs para aumentar los gastos demasiado porque Reino Unido necesita reservas para afrontar su salida de la Unión Europea.
“Si tu banco aumenta el lÃmite de tu tarjeta de crédito, no creo que te sientas obligado a ir a gastar cada centavo de ese monto de inmediato”, ha dicho Hammond este domingo a la cadena BBC, antes del informe presupuestario anual que se presentará ante el Parlamento el miércoles.
“Creo que mi trabajo como ministro es asegurarme de que nuestra economÃa sea resistente, que tengamos la reservas en el tanque”, dijo. “AsÃ, al embarcarnos en este viaje en los próximos años, quiero que tengamos confianza en que tendremos suficiente gasolina en el tanque para terminarlo“, declaró.
La economÃa británica soportó sorprendentemente bien el año pasado el impacto inicial del Brexit, lo que implica que las previsiones de crecimiento de 2017 posiblemente serán revisadas al alza por el Gobierno en su informe presupuestario.
Esto también significa que Hammond probablemente anunciará una modesta caÃda en la estimación de la suma de dinero que Reino Unido tendrá que pedir prestada en los próximos cinco años, recoge Reuters.
Sin embargo, el ministro ha subrayado este domingo que no relajará su estrategia de mejorar las finanzas públicas.
En una entrevista con otra cadena de televisión, Hammond sugirió también que el avance en el panorama de deuda a corto plazo no significaba que las cosas podrÃan mejorar a largo plazo también.
Las perspectivas sobre la economÃa británica siguen siendo complejas por la incertidumbre sobre el impacto del Brexit, que separará al paÃs de un bloque que compra alrededor de la mitad de sus exportaciones totales.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login