- EEUU con buenas cifras en este jueves…
- Primero Lagarde, luego Powell
- EEUU, la inflación repunta a su mayor ritmo desde 2012
- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
¡Hay una elevada probabilidad de un crash de las bolsas antes del verano!
Avi Gilburt es uno de los analistas más prestigiosos en el método de Ondas de Elliott. Este tipo de análisis establece patrones de ondas que tienden a repetirse en el tiempo, por lo que sirven como técnica predictiva. Si haces el recuento correcto, es uno de los métodos más beneficiosos para los inversores.
Bien, pues según Gilburt, el S&P 500 estarÃa desarrollando en estos momentos una subonda correctiva (4) con un objetivo en las cercanÃas de los 2.424 puntos. Existe una alternativa más bajista que establece un objetivo en los 2.055 puntos, en lo que serÃa un importante crash de mercado desde los 2.716 puntos actuales.
Tras esa onda menor bajista, el selectivo estadounidense seguirÃa su tendencia alcista de ciclo para alcanzar a finales de 2018 un objetivo cercano a los 3.200 puntos. En 2019 verÃamos una nueva caÃda para finalizar la onda 4 mayor, para posteriormente durante 2020 y 2021 mostrar un importante desarrollo alcista.
En el corto plazo, que es lo que nos importa por ahora, el rebote de la caÃda desde el máximo de los 2.872 puntos estarÃa cerca de finalizar, e iniciarÃamos una nueva subonda bajista como decÃamos hasta las cercanÃas de los 2.424 puntos. Esto implica un potencial bajista, en el mejor de los casos, del 10%.
¡En el peor de los casos de cerca del 40%!
You must be logged in to post a comment Login