- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
La caÃda del AUD/USD y niveles a tener en cuenta
El dólar australiano fue la moneda más afectada por temores surgidos desde China, en torno a la situación financiera de varias empresas, además del reporte de comercio exterior que se conoció durante el fin de semana que arrojó un sorprendente déficit comercial.
Otros factores que pueden estar presionando al aussie a la baja pueden ser la caÃda del AUD/NZD, en la previa de la decisión del banco central de Nueva Zelanda (RBNZ por sus siglas en inglés) en donde hay expectativas de una suba de tasas.
La cotización del AUD/USD ha caÃdo hoy miércoles hasta una lÃnea alcista que está cruzando por 0,8915/20. El quiebre de la misma podrÃa señalar más debilidad de cara hacia el futuro y dejar expuesto los próximos soportes importantes: 0,8890 y 0,8850/60.
El precio ha vuelvo por debajo de medÃas móviles relevantes, como se puede ver en el gráfico, que también dan indicios de debilidad. Resta saber si este momento bajista persistirá o veremos una reversión hacia el alza. En la previa de la apertura de Wall Street el AUDUSD recuperaba terreno, impulsado principalmente por la debilidad del dólar estadounidense.
En la próxima sesión asiática, en Australia se publicarán importantes datos del mercado laboral que es de esperar que tengan un gran impacto sobre el AUD/USD, lo que podrÃa precipitar la caÃda o favorecer una gran reversión.
Un cierre diario nuevamente por encima de 0,9000 ayudará a remover presiones bajistas de corto plazo. Mientras que al alza, el cierre deberá de producirse por encima de 0,9100, lo que reactivarÃa los recorridos alcistas.
You must be logged in to post a comment Login