- EEUU con buenas cifras en este jueves…
- Primero Lagarde, luego Powell
- EEUU, la inflación repunta a su mayor ritmo desde 2012
- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
La crisis turca hunde a la lira, al euro y a las divisas emergentes
La crisis que atraviesa TurquÃa se está dejando notar con fuerza en la lira, que no deja de caer, pero también ha contagiado a otras como el euro y las divisas emergentes.
El temor a un contagio de la crisis turca, que mantiene un duro enfrentamiento diplomático con EEUU y cuya economÃa se enfrenta a graves problemas, se ha extendido entre los operadores del mercado de divisas. La lira está en caÃda libre por la pérdida de confianza de los inversores en la economÃa. De hecho, este jueves registró un nuevo desplome del 4% en su cruce contra el dólar y el euro, y ya acumula una caÃda de casi el 40% desde principios de año.
Este viernes, el descenso se agrava, y la lira turca ha caÃdo a mÃnimos históricos. Ya pierde casi un 7% frente al ‘billete verde’ y se deja otro 6% en su cruce con la moneda comunitaria, aunque ha llegado a perder hasta un 12% en los primeros compases de la sesión, registrando asà una de las mayores caÃdas en la historia del mercado de divisas. “La lira ha estado sometida a una fuerte presión este año, pero el movimiento de hoy es el más dramático que se ha visto hasta ahora”, dicen los expertos de XTB, que señalan que “los inversores están cada vez más preocupados por la inminencia de una crisis monetaria total“.
La situación de la lira ha empeorado al ver los inversores que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no tiene intención de cambiar la polÃtica monetaria del paÃs. El Banco Central de la República de TurquÃa (CBRT) está fuertemente intervenido por el mandatario, que revalidó su mandato en las elecciones del pasado mes de junio. Erdogan se opone a elevar los tipos de interés para frenar la creciente inflación, y dado que parece improbable que vaya a cambiar de opinión pese a que el Gobierno turco ha prometido reforzar la economÃa, el mercado no se ha tomado demasiado bien todos estos acontecimientos.
Este viernes el euro ha caÃdo a su nivel más bajo en trece meses en su cruce contra el dólar, que ha despegado en los últimos dÃas.
Los inversores se han lanzado a comprar dólares, una moneda que está actuando como activo refugio ante el caos en el que se ha sumido el mercado de divisas. .
Pero la fortaleza del dólar no sólo se explica por estas tensiones geopolÃticas. Las tensiones comerciales también están apuntalando a la divisa estadounidense, y dado que el presidente Donald Trump no deja de abrir frentes (primero con China y puede que dentro de poco con Rusia), no parece probable que la fortaleza del dólar encuentre techo. Al menos por ahora.
OTRAS DIVISAS EMERGENTES, EN EL PUNTO DE MIRA
Además, el resto de divisas emergentes también están en el punto de mira, y es que son las que más pueden verse afectadas por la situación de la lira. De momento, el rublo ruso es el más perjudicado al haber tocado su mÃnimo de dos años afectado, por un lado, por las dudas que se ciernes sobre el mercado de divisas, y por otro por la decisión de EEUU de sancionar a Rusia por el ataque del 4 de marzo contra un exagente doble en el Reino Unido. Y la tensión para el rublo se ha incrementado ante la respuesta de Rusia a las sanciones: ha asegurado que si fuera necesario reaccionará esta guerra económica “por otros medios”. Los expertos no descartan una nueva guerra comercial entre los dos paÃses.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login