- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
La economÃa de Japón creció un 1%, logra su mejor racha en una década
- El PIB nipón acumula una expansión continuada de seis trimestres
- Se trata de su mejor racha en más de una década
El PIB de Japón creció un 1% entre abril y junio con lo que la tercera economÃa del mundo consiguió un crecimiento continuado de seis trimestres, su mejor racha en más de una década, según los datos publicados hoy por el Gobierno nipón.
La principal razón para el avance de la economÃa nipona en el segundo trimestre del año- mayor del que se esperaba- ha sido el crecimiento del consumo doméstico, una muy buena noticia para el Ejecutivo nipón.
“Abenomics”, la estrategia económica impulsada por el primer ministro nipón Shinzo Abe, intenta crear un cÃrculo de crecimiento basado en beneficios corporativos, sueldos y consumo para poner fin al ciclo deflacionario que Japón padece desde hace casi dos décadas.
Sin embargo, este agresivo plan de estÃmulo ha ayudado mucho a los exportadores gracias a la devaluación del yen pero no ha conseguido impulsar subidas salariales y el gasto doméstico, lo que ha dificultado conseguir la meta de inflación.
Consumo interno
El consumo interno, que supone un 60% de la economÃa japonesa, aumentó entre abril y junio un 0,9% en relación con el trimestre anterior.
Esto supone su mayor avance en más de tres años, gracias sobre todo a las compras de productos duraderos como coches y electrodomésticos, además de un aumento en el gasto en alimentos, según los datos publicados hoy.
Los expertos consideran que todo ello son signos de que el consumo doméstico ya no es el punto débil en las perspectivas de crecimiento de la economÃa nipona.
“Japón continúa por el camino de la recuperación”, aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de EconomÃa y PolÃtica Fiscal, Toshimitsu Motegi tras anunciar los datos del PIB.
Mercado laboral
El recién nombrado ministro añadió que las continuas mejoras en el mercado laboral y los salarios beneficiarán probablemente a la economÃa.
Por su parte, el analista Hidenobu Tokuda, de Mizuho Research Institute, dijo hoy a la agencia Kyodo que el consumo habÃa sido el doble de lo esperado gracias a la estabilización de los precios de productos perecederos y el crecimiento de los salarios que se ha extendido a las pequeñas y medianas empresas.
A ritmo anualizado, la tercera economÃa mundial creció un 4%, según los datos publicados por la Oficina del Gabinete.
El crecimiento de la economÃa del archipiélago nipón para el segundo cuarto del año supera asà las expectativas de la mayorÃa de analistas y también la expansión de enero-marzo, cuando el PIB creció un 0,4% intertrimestral y un 1,5 anualizado, según el dato revisado.
El avance de abril-junio supone el sexto trimestre consecutivo de crecimiento, una racha que el paÃs no experimentaba desde hace 11 años -entre enero 2005 y junio de 2006-, durante el Gobierno del popular Junichiro Koizumi.
Según los datos publicados hoy, la inversión de capital de las empresas, otro componente de peso para el PIB nipón y clave de la estrategia económica del Gobierno de Abe para estimular la recuperación, aumentó a su vez un destacable 2,4%.
La inversión pública, también incluida entre los pilares de crecimiento en el “Abenomics”, se amplió por su parte en un 5,1% al compararla con la del primer trimestre de 2017.
En cambio, las exportaciones se redujeron un 0,5% y el deflactor del PIB mostró un retroceso del 0,4% trimestre a trimestre, lo que desvela que la meta inflacionista del 2% que se han propuesto el Gobierno y el Banco de Japón, que activó un enorme programa de estÃmulo en 2013, aún se sigue resistiendo.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login