- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
La Fed advierte de que las subidas de tipos serán más agresivas si repunta la inflación
- La economÃa se encuentra cerca de su crecimiento potencial
- Más estÃmulos fiscales podrÃan desembocar en un recalentamiento
La gobernadora de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Lael Brainard, ha asegurado en una conferencia que un estÃmulo fiscal superior, en una economÃa que está cerca del pleno empleo y con una inflación ya cercana al 2% puede obligar a la Fed a subir tipos más rápido de lo anteriormente previsto.
Brainard, una importante defensora de los tipos de interés bajos en la Reserva Federal ha destacado este martes que el banco central podrÃa elevar los tipos de una forma más agresiva si el gasto durante el Gobierno de Donald Trump a desemboca en un rápido repunte económico y de los precios.
“Si los cambios en la polÃtica fiscal permiten reducir de forma más rápida el capital ocioso en la economÃa y si todo lo demás sigue igual, el ajuste de la polÃtica monetaria probablemente sea más rápido”, aseguró la gobernadora de la Fed Lael Brainard en un evento organizado por la Brookings Institution.
Brainard, que fue un alto cargo del Departamento del Tesoro durante el gobierno de Barack Obama, ha defendido una polÃtica expansiva y de tipos bajos desde que se unió a la Junta de Gobernadores de la Fed en 2014.
Un cambio en Brainard
No obstante, este martes se ha unido al creciente coro de responsables de polÃtica de la Fed que ha advertido que una ampliación sostenida del déficit presupuestario podrÃa impulsar la inflación en momentos en que la economÃa estadounidense ya está cerca de su máximo potencial.
“El pleno empleo está al alcance y podrÃa ser sostenible con la mezcla correcta de polÃticas”, sostuvo, agregando que la “aproximación gradual” de la Fed a los incrementos de los tipos podrÃa cambiar dependiendo de las futuras polÃticas fiscales.
Tras mantener los tipos cercanos a cero durante siete años para ayudar a la recuperación de la economÃa tras la recesión de 2007-2009, la Fed aprobó la primera subida en 2015 y otra en 2016. Los responsables de polÃtica del banco central proyectan tres aumentos más este año.
No obstante, la elección de Trump como presidente ha hecho más incierto el panorama económico, con promesas de un aumento del gasto militar y en infraestructura. Varios funcionarios de la Fed advirtieron que un mayor déficit fiscal podrÃa provocar un recalentamiento de la economÃa, requiriendo incrementos de tipos más agresivos y generando probablemente otra recesión.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login