- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
La libra baja y su volatilidad se dispara a menos de tres semanas del referéndum
- Cae frente a las principales divisas y toca mÃnimos de tres semanas ante el miedo creciente a que los británicos decidan salir de la Unión Europea en el referéndum del próximo 23 de junio.
- Se debilitaba contra las 10 monedas de los paÃses desarrollados más importantes después de que dos encuestas independientes mostrasen que el número de partidarios del “sÔ al Brexit ya ha superado ligeramente a los que defienden permanecer en el bloque de los 28.
El propio Banco de Inglaterra ha reconocido que la incertidumbre que rodea al referéndum ya está dañando el crecimiento de Reino Unido, sin necesidad de esperar al resultado de la consulta, mientras que el FMI y la OCDE se han encargado por su parte de pronosticar funestas consecuencias a futuro para la economÃa inglesa si los votantes se inclinan por decir adiós a Bruselas.
Si hacemos caso a los últimos resultados de las encuestas, entre un 43% y un 45% de los votantes están ya a favor de salir del bloque (dependiendo de cuál de los dos estudios, de YouGov y TNS, se use), frente a un 41% de votantes partidarios de mantener el statu quo. Pese a ello, la batalla no puede darse por concluida, puesto que más del 10% de los votantes sigue mostrándose indeciso, y su elección podrÃa inclinar la balanza en el último minuto. Mientras tanto, y hasta entonces, hay una sola perdedora: la libra.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login