- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
La previa de la Reserva Federal: ¿Recorte y nada más?
Se espera que la Reserva Federal recorte nuevamente el programa de compras en $10.000 millones y que mantenga el tono como hasta ahora. No habrá conferencia de prensa por lo que todo lo que habrá para analizar será el comunicado.
El consenso es generalizado en que no habrá más acción, ni sorpresas. Al ser tan grande el consenso, deja lugar a que pequeñas sorpresas tengan amplias repercusiones.
Tanto consenso deja lugar a una importante sorpresa.
En el momento de la publicación es de esperar un incremento en la volatilidad en los cruces del forex, aunque si todo sale como previsto, esto no necesariamente deberÃa llevar a cambios en las directrices dominantes. Por otra parte, cualquier sorpresa que haya, puede ocasionar grandes saltos en las cotizaciones.
El banco central de Estados Unidos se encuentra en un proceso de transición, a cerrar el programa de compras de tÃtulos, con la esperanza de no tener que reiniciarlo por varios años. La velocidad por el momento se ha mantenido constante y se espera que asà se mantenga.
Los datos de hoy miércoles de Estados Unidos tuvieron dos extremos: uno mostró fortaleza en el mercado laboral y el otro, al crecimiento económico prácticamente estancado en el primer trimestre. Esto sigue mostrando que la economÃa aún se mueve lentamente y no libre de riesgos.
You must be logged in to post a comment Login