- EEUU con buenas cifras en este jueves…
- Primero Lagarde, luego Powell
- EEUU, la inflación repunta a su mayor ritmo desde 2012
- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
Las exportaciones alemanas registraron en junio su mayor caÃda en dos años
Las exportaciones alemanas cayeron más de lo previsto en junio, un mes en el que las importaciones se hundieron aún más, ampliando el superávit comercial en la mayor economÃa europea, según mostraron el martes los datos.
Las exportaciones ajustadas estacionalmente bajaron un 2,8%, la caÃda más profunda desde agosto de 2015 y que terminó con cinco meses consecutivos de crecimiento. Las importaciones se redujeron en un 4,5%, el mayor descenso desde enero de 2009, según los datos de la Oficina Federal de EstadÃsticas.
Ambas cifras difirieron de las expectativas de un sondeo de Reuters que apuntaba a que las exportaciones se reducirÃan un 0,3% y las importaciones crecerÃan un 0,2%.
El superávit comercial ajustado estacionalmente se amplió a 21.200 millones de euros, desde los 20.300 millones de mayo, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2016. La lectura de junio fue superior a la previsión de consenso de Reuters de 21.000 millones de euros.
El superávit por cuenta corriente alemán, que mide el flujo de productos, servicios e inversiones, subió a 23.600 millones de euros tras un dato revisado a la baja de 16.000 millones en mayo, según los datos no ajustados.
Las cifras probablemente desaten más crÃticas sobre la fortaleza de las exportaciones alemanas después de que el Fondo Monetario Internacional repitiera el mes pasado su petición de que el Gobierno aumente la inversión como una forma de reducir su actual superávit de cuenta corriente, aumentar las importaciones y apoyar la recuperación económica en otros paÃses.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login