Express
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
- EEUU: el ADP informa la creación de 517mil empleos
- EEUU: confianza del consumidor
- JAPON: publicación del desempleo
- AUD/USD anticipo de caÃdas…
Menos el yen, el resto resiste
By Molfx on 22 octubre, 2012
Resumen y panorama / por MatÃas Salord
Las bolsas cerraron con resultados mixtos en Asia, en negativo en Europa y en Wall Street, un rally sobre el cierre logró borrar las pérdidas y los principales Ãndices cerraron marginalmente en positivo. En definitiva una jornada que no se pudo caracterizar de optimista o negativa, sino más bien calma y sin grandes novedades. En el mercado de divisas, el yen fue la de peor rendimiento (aunque no hubo una gran suba en los activos de renta variable). La mejor entre las divisas fue el euro, que subió en el mercado, aún a pesar de que el EUR/USD no tuvo importantes ganancias y no logró superar 1.3070/80.
Las monedas ligadas a commodities se movieron prácticamente en sentido lateral contra el dólar, pero cayeron contra las europeas. El panorama para la semana no está claro y dependerá en parte de cómo sigan reaccionando las bolsas. Considerando que hay limitaciones al alza, pero que al mismo tiempo se muestran algo resistentes, parece que la lateralización se mantendrá hasta fin de año. Esto podrÃa modificarse si vemos quiebres de niveles claves y que se confirman.
Lo que ha cambiando con respecto a semanas atrás, es que ahora el dólar es quien parece tener una punta favorable en los cruces del AUD/USD, NZD/USD y USD/CAD; pero no indefinidamente, ni tampoco muy fuerte. Entre lo más importante del lunes, el USD/CAD superó 0.9950 extendiendo el rally, aunque luego regresó por debajo de este nivel. El AUD/USD siguió retrocediendo después de haber alcanzado la pasada semana máximos en 14 dÃas, aunque se mantuvo por encima de 1.0300. El NZD/USD sigue lateralizando con un sesgo bajista.
No hubo reportes relevantes el dÃa lunes, lo que colaboró con una jornada tranquila. El martes tampoco habrá de los más movedores, pero con el correr de la semana la agenda se pondrá más intensa.
El yen sigue siendo la moneda más débil del mercado. La suba del USD/JPY, que quedó a las puertas de 80,00, debilita a la divisa japonesa en todo el mercado. La perspectiva alcista del USD/JPY se mantiene intacta aunque podrÃamos tener una pausa durante la sesión asiática, antes de emprender un recorrido por sobre 80.00.
Para destacar:
* El partido del presidente español se puede decir que salió ileso de las elecciones del fin de semana, por lo que podrÃa continuar implementando medidas sin problemas (al menos desde el aspecto polÃtico).
* El barril de petróleo retrocedió y marcó mÃnimos en dos semanas.
* El oro recuperé una parte de las pérdidas del viernes pero se mantiene con más riesgos bajistas y no se vislumbran aún señales de recuperación.
Calendario económico del martes 23 de octubre:
* El tesoro español colocará deuda a corto plazo (3 y 6 meses). No deberÃa de tener problemas, ni en cuanto a volumen, ni en cuanto a costos.
* DÃa que puede generar movimiento sobre el loonie (CAD), en lÃnea con los últimos ya que se publicará el reporte de ventas minoristas (12:30 GMT) y luego será el turno del Banco de Canadá (13:00 GMT) que decidirá sobre polÃtica monetaria. No se esperan cambios en la tasa de interés, pero sà se espera que el tono del comunicado sea más pesimista, alejando el momento de ajustar la polÃtica. Esto al menos ha pesado en los últimos dÃas sobre el loonie que se viene mostrando bastante débil. ¿Ganará aire después del comunicado?
* EE.UU.: Ãndice manufacturero de la FED de Richmond
You must be logged in to post a comment Login