- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
¿Nos dirigimos a una Guerra Comercial?

La reciente subida de aranceles por parte de China contra productos norteamericanos representa un nuevo episodio del ojo por ojo dentro del contexto de la guerra comercial. Pero sólo cubrirán productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares, menos de un tercio que los 200.000 millones de dólares que sufrirán los chinos tras la misma medida que ha aprobado Donald Trump. Todo apunta a que China pretende seguir negociando, eso sÃ, sin «bajarse los pantalones» ni estar dispuesta a importantes concesiones (para ver el vaso medio lleno habrÃa que decir que es positivo que el gigante asiático no haya contraatacado con medidas más fuertes). La agencia Xinhua dio un titular muy esclarecedor al respecto: «si Estados Unidos cree que conseguirá sus objetivos con este matonismo, subestima la determinación de los chinos en la defensa de sus intereses». Otro eslogan es el siguiente: «negociar, seguro. Luchar, en cualquier momento. Intimidarnos, ni en sueños».
La realidad es que el tema se ha enrarecido y la esperanza de una tregua se aleja, máxime si tenemos en cuenta que Trump penalizó a Huawei en el mercado norteamericano (la prohibición a las compañÃas norteamericanas de venderle chips y semiconductores supone un gran problema para la empresa que destina cada año casi 4.000 millones de dólares a comprar componentes estadounidenses y todo ésto retrasarÃa la expansión de las redes 5G en todo el mundo.
No tengan dudas, China sólo tiene dos camino: seguir esperando y confiar en que Trump entre en juicio y negocie, o entrar de lleno en la guerra comercial. De la decisión que adopte habrá consecuencias para la economÃa mundial.
¿Hacia una guerra de divisas?
Si China decidiese dar el primer paso y comenzar una guerra de divisas, lo que harÃa seria dejar caer el valor del yuan, pero eso podrÃa tener un impacto deflacionario en todo el mundo, ya que un dólar más fuerte restringirÃa la liquidez global. De momento, el Banco Popular de China dice que no piensa en ello (al menos ese es el mensaje oficial de cara al público). El problema es que a Trump no hay que calentarlo mucho para que salte, ya sabemos que es de gatillo fácil. Con esto lo que quiero decir es que todos recordamos a Trump hace no mucho cuando atacó a la Fed por subir los tipos de interés porque él querÃa precisamente lo contrario, un dólar débil. Y también recordamos cuando criticó que China y la zona euro manipulasen sus respectivas divisas. Claro, con estos antecedentes, Trump no necesita que le «piquen» mucho para volverse intervencionista con el billete verde.
De todas maneras, tampoco serÃa algo insólito en Estados Unidos, hace 19 años intervino vendiendo dólares junto con otros paÃses del G7 en favor del euro. Y hace 8 años fue al revés, intervino comprando dólares para que el yen japonés no se fortaleciese demasiado tras el tsunami que asoló al paÃs nipón.
La reacción de los mercados
El tema de los aranceles comerciales viene del año pasado, de manera que los efectos en las Bolsas comenzaron a dejarse sentir en el 2019. Por ejemplo, el Ãndice Hang Seng de Hong Kong cayó más de un 13% y el Ãndice Compuesto de Shanghái un 25%. En Wall Street el Dow Jones industrial cayó casi un 6% y el yuan se dejó más del 5% frente al dólar estadounidense.

En el gráfico pueden ver la evolución de éstos mercados el año pasado y en lo que llevamos de 2019, donde comenzaron a recuperar buena parte de lo perdido confiando en una tregua comercial, pero en los últimos dÃas el pesimismo ha vuelto a imponerse y con ello los recortes
Fuente: http://www.blogscapitalbolsa.com
You must be logged in to post a comment Login