- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
Nuevo récord histórico para el bitcoin, el quinto en una semana
La criptodivisa ha superado los 1.240 dólares
El precio del bitcoin ha marcado un nuevo máximo por encima de los 1.240 dólares, el quinto récord histórico que alcanza la criptodivisa en una semana, desde que el pasado 23 de febrero superara la marca de 2013 en los 1.167,13 dólares en el Ãndice de precios del bitcoin.
Desde entonces, según reporta Coindesk, el precio del activo virtual ha recalado en los 1.186,33 dólares, los 1.206,20 dólares -el 24 de febrero-, los 1.210,16 dólares alcanzados el 28 de febrero, los 1.228 dólares del 1 de marzo y se ha disparado por encima de los 1.230 dólares este 2 de marzo, según el Ãndice de precios del bitcoin (BPI Ãndex). Sin embargo, si se mantiene como referencia el máximo de noviembre de 2013 del activo virtual en el antiguo MTGox, el valor del activo todavÃa no ha superado al pico de 1.242 dólares.
Una subida que no parece tener techo y que se está viendo alimentada por la perspectiva de que le próximo 11 de marzo la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ofrezca un veredicto favorable sobre el que podrÃa ser el primer fondo cotizado de bitcoins, el Winklevoss Bitcoin Trust. Conocidos por la demanda que impusieron al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por haber robado -según su versión- su idea para la popular red social, estos hermanos llevan desde 2013 intentando obtener la aprobación del regulador norteamericano para lanzar su fondo de activos virtuales.
Esta meteórico ascenso se ha producido en poco más de tres semanas, desde el 9 de febrero, cuando el bitcoin se desplomaba hasta 960 dólares, a causa de las turbulencias que llegaban de China, que en ese momento suponÃa casi el 90% del mercado mundial. La mayor severidad del Banco Popular de China con las casas de cambio del paÃs llevó a Huobi y OKCoin, que controlan el 25% del mercado global de bitcoins, con un volumen de transacciones en bitcoins y litecoins de 55 millones diarios, a cerrar sus ventanillas hasta este mes de marzo.
Por: Noemà Jansana
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login