- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
Petroleo: el ataque a dos buques en el golfo de Omán dispara el precio

Sobresalto en el mercado de materias primas. Varios buques atacados en el golfo de Omán frente a las costas iranÃes (a 25 millas) disparan los precios del barril de West Texas, de referencia en EEUU, y de Brent, de Europa. Ambos han llegado a subir un 4% y se recuperan de sus mÃnimos de cinco meses a la espera de más detalles de este encontronazo geopolÃtico.
Los barcos afectados son de la naviera noruega Frontline y de Singapur BSM: el Front Altair, con bandera de las Islas Marshall y encargado de transportar ethanol de Qatar a Taiwan, y el Kokuka Courageous, de bandera de Panamá que cargó metanol en Arabia Saudita para ir a Singapur. Los tripulantes, de Rusia, Georgia y Filipinas, principalmente, están bien tras haber sido evacuados de inmediato por las llamas. Según la agencia iranà de noticias Irna, el Front Altair se habrÃa hundido, algo que desde la empresa niegan.
Las causas del incendio siguen sin estar claras, pero distintas voces apuntan a un ataque. Sea como sea, este incidente se suma a los protagonizados en los últimos meses y en los que EEUU ha culpado a las fuerzas iránÃes. Hace justo un mes, en el Estrecho de Ormuz, otra de las vÃas marÃtimas de referencia para el transporte de petróleo, dos barcos saudÃes fueron saboteados. Pocos dÃas después, drones con explosivos cayeron sobre las instalaciones de Arabia SaudÃ. Ayer, precisamente, en el aeropuerto de Abha, al suroeste del paÃs sufrió un ataque de rebeldes yemenÃes dejando 26 personas heridas.
Además el incidente se produce el mismo dÃa en el que el Shinzo Abe, primer ministro de Japon, se encuentra en Irán. Esta visita, la primera de un mandatario nipón desde 1979, tiene como fin mediar entre las tensiones entre EEUU y Teherán, muy agravadas desde que hace un año el presidente Donald Trump retirase a su paÃs del acuerdo nuclear con Irán para posteriormente imponer sanciones económicas a las exportaciones iranÃes.
Fuente: eleconomista.esÂ
You must be logged in to post a comment Login