- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
Petróleo: el fracking de EEUU asoma la cabeza y a la OPEP le ‘tiemblan’ las piernas
- Los futuros de petróleo caen más de un 2%
Los futuros de petróleo se tiñen de rojo en una jornada marcada por las expectativas de crecimiento de la producción en EEUU, según deja entrever el último informe de la Agencia de la EnergÃa de ese paÃs, que muestra que habrá un incremento de la producción de crudo por parte de nuevos pozos durante febrero en las principales regiones productoras de shale oil. No obstante, la producción global de crudo en EEUU sigue siendo inferior respecto al mismo mes de 2015.
Asà las cosas, los futuros de Brent y West Texas han cerrado con caÃdas de más de un 2% en la sesión. El petróleo de referencia en Europa ha retrocedido hasta los 53,92 dólares el barril mientras que el de referencia en EEUU ha terminado en los 51,08 dólares la unidad.
Según el informe de actividad perforadora publicado por la Agencia de la EnergÃa de EEUU, las regiones clave en la producción de shale oil incrementarán el bombeo de crudo procedente de nuevos pozos en el mes de febrero respecto al mismo periodo del año anterior.
Las regiones más importantes, Eagle Ford, Bakken y Niobrara incrementará este tipo de crudo procedente de nuevas plataformas, mientras que en Utica se producirá un descenso, no obstante la producción de esta región no es demasiado relevante por su escaso tamaño relativo.
Esta rápida reacción de la industria del fracking en EEUU y de la industria petrolera de otros paÃses como Canadá podrÃa estar poniendo techo a los precios del crudo, que llevan desde diciembre de 2016 chocando con los 55 dólares a pesar del histórico acuerdo de la OPEP para reducir la producción de oro negro.
La OPEP, que ha presentado hoy su informe mensual, prevé que la producción de crudo de los productores que no forman parte del cártel se incremente en unos 120.000 barriles al dÃa este año, un incremento que será liderado por EEUU.
Arabia Saudà cumple
La OPEP está cumpliendo con su parte, es más, Arabia Saudà está liderando los recortes haciendo esfuerzos superiores a los acordados durante la reunión de noviembre en Austria. Aunque la reacción inicial llevó al crudo a subir cerca de 10 dólares en un mes, parece que los precios se han topado con un techo importante.
James Williams, experto en energÃa de WTRG Economics, explica a MarketWatch, que las previsiones de la Agencia de la EnergÃa son una influencia “bajista para el petróleo y una preocupación para la OPEP”.
Este experto cree que si las previsiones se cumplen, la producción de shale oil en EEUU sumará alrededor de medio millón más de barriles por dÃa a finales de 2017 presionando a la baja los precios del crudo.
Bajo este escenario, el resultado del pacto de la OPEP podrÃa ser un tanto descafeinado, aunque según señalan desde el propia cártel ya habÃan previsto una rápida reacción de la industria petrolera de América del Norte ante un incremento de los precios del crudo.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login