- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
Pruebas importantes, pocos cambios
El forex tuvo una semana en donde se probaron niveles técnicos importantes y en donde parecÃa volver la volatilidad pero los cierres de semana siguen mostrando una baja volatilidad. No hubo una moneda con un gran rendimiento, pero en el lado contrario , hubo una fue que la peor entre las más operadas: el dólar de Nueva Zelanda (NZD).
El kiwi cayó en todos los frentes y sigue debilitado de cara a la próxima semana, que tendrá un condimento especial con la decisión de polÃtica monetaria del banco central de Nueva Zelanda. El NZD/USD acumula varios dÃas con caÃdas, pero por el momento no  hay señales de que esto cambios, por lo tanto podrÃa continuar operando en el modo de corrección bajista.
Tanto el aussie (AUD), el yen (JPY), el loonie (CAD) y el dólar (USD) fueron las de mejor rendimiento y cerraron sin cambios entre ellas. El USD/JPY se mantuvo por encima de 101.00, moviéndose en pequeños rangos. Ni siquiera el incremento de  la volatilidad en las bolsas, hicieron que el cruce entre el dólar y el yen se mueva más.
El euro tuvo una mala semana pero el EUR/USD tras llegar a mÃnimos desde febrero debajo de 1.3500 el viernes, rebotó y logró cerrar la semana por encima de un nivel de soporte importante. El quiebre del EUR/USD de 1.3480 – 1.3500 podrÃa desatar una oleada vendedora del euro.
La libra comenzó con todo la semana, subiendo con datos de inflación pero luego se cayó y corrigió a lo largo del mercado.  De  todas formas la moneda del Reino Unido sigue apareciendo como la más fuerte entre las europeas.  El camino alcista del GBP/USD se enfrenta con una gran resistencia en 1.7200 pero sigue con soportes dinamismo importantes: una confirmación por debajo de 1.7060 sugerirÃa una corrección bajista mayor.
Otra semana que pasó, que pese a las  palabras de Yellen, a los dramas en Medio Oriente y en Ucrania, no dejó mucho cambios en el mercado. El dólar sigue con algo de fuerza y podrÃa seguir, si es que la economÃa de Estados Unidos se mantiene y las charlas de mercado empiezan a girar en torno a cuando la Reserva Federal podrÃa subir las tasas de interés.
You must be logged in to post a comment Login