- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
¿Que pasa en las principales bolsas?
Venta masiva de deuda soberana y el Ãndice de volatilidad volviendo a repuntar con fuerza. Está siendo la trampa mortal en la que están cayendo las bolsas mundiales. La rentabilidad del bund alemán llega a superar el 0,8%, algo que no ocurrÃa desde octubre de 2014, y el de la deuda francesa a diez años bate el 1,03% en máximos de junio de 2015.
En el dia de ayer Wall Street volvió a mostrar “rojos!, el Ãndice VIX vuelve a las andadas y se encamina al alza mostrando un incremento de más de 3%..
El treasury estadounidense arrastra al resto de bonos soberanos de más alta calificación en Europa. La deuda alemana, francesa, austriaca sufre la escalada directa que ha emprendido el bono americano al 3% de intereses. Por si fuera poco, la volatilidad vuelve a golpear tanto en la renta fija como variable.
La lectura de los inversores al rebrote de los intereses apunta al temor de que los bancos centrales se vean obligados a cambiar el paso de su polÃtica monetaria y acelerar la retirada de estÃmulos económicos y subir tipos. Se está anticipando un repunte de la inflación en las economÃas avanzadas que podrÃa poner en peligro la expansión económica.
“Hay muchos riesgos por delante y hemos tenido una falsa sensación de seguridad en los últimos años con los bancos centrales manteniendo las tasas bajas durante mucho tiempo”, indica Steve Goldman, director de Kapstream Capital.
Tras la caÃda de Wall Street, y las bolsas europeas no se salvan de los nuevos descensos con el indicador de volatilidad Euro Stoxx 50 apuntando hacia el nivel más alto desde junio de 2016.
La polÃtica de tipos cero ha llevado a la rentabilidad de la deuda a negativo de muchos paÃses lo que ha provocado que muchos inversores asumieran más riesgos en renta variable y en otro tipo de productos para sacar ganancias. Esta situación hizo que la inflación se mantuviera durante varios años en mÃnimos y la apuesta en corto ganó popularidad.
El cambio de escenario ha desatado el nerviosismo en todo los rincones del mercado.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login