- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
- EEUU: espera los datos empleo…
- EEUU: a la espera de Powell
Rebote del USD/JPY pierde fuerza
El yen estuvo el miércoles entre las monedas de mejor rendimiento y logró subir luego de varias dÃas seguidos con caÃdas (moderadas estas). Hoy jueves también se muestra con cierta fuera en el mercado, aunque se mantiene por debajo de los máximos alcanzados el miércoles.
A las 12:30 GMT se conocerán datos económicos de Estados Unidos (órdenes de bienes durables y pedidos iniciales de subsidio de desempleo) que pueden llegar a afectar al JPY en el mercado, particularmente a través del USD/JPY. Ayer luego del cierre de Wall Street la divisa japonesa retrocedió, en parte por la suba en los futuros de la bolsa (impulsado por los resultados de Apple), peor luego en la sesión asiática se aproximó a los mÃnimos del ayer.
En el gráfico se puede ver que la recuperación que comenzó la semana pasada luego de que el USD/JPY encontrará soporte por en la zona de 101,20/30 (un soporte clave desde fines de marzo), se ha topado con resistencia en 102,70. Desde allà está retrocediendo.
Una caÃda por debajo de 102,20 abrirá las puerta para un descenso hacia 102,00 y luego el próximo soporte estará en 101,70. De todas formas recién por debajo de 101,20 se podrÃa esperar una aceleración bajista.
En el camino contrario, de volver por encima de 102,50 el dólar podrÃa ganar momento, pero recién una confirmación por encima de 102,70 dará impulsó para más subas. Por encima la próxima zona de resistencia se ubica en torno a 103,00/10 y luego ya seguirá 103,45.
Pese a que aún se mantiene ciertas presiones bajistas luego de la brusca reversión de principio de abril, la perspectiva sigue siendo lateral luego de que el precio lograra aguantar por sobre 101,20, motivo por el cual, pese a cierta visión negativa no hay que descartar una suba hacia 103,50.
You must be logged in to post a comment Login