EEUU: inflación minorista (IPC)

Hoy viernes se conocerá el Índice de Precios al Consumidor desde los Estados Unidos. La cifra se publicará a las 8:30 hs de Nueva York y en principio se estima sin cambio en 0,4%. Resultados mejores a los estimados indican fortaleza del dólar ante las monedas cotizadas en el mercado FOREX.
EEUU: ventas de viviendas nuevas, e índice Richmond

Hace instantes se dio a conocer el informe de venta de viviendas nuevas en Estados Unidos, arrojando un resultado de un 4,5% el pasado mes de marzo. En total se vendieron 692.000 unidades, tras un avance del 4,9% el mes anterior. El dato, que acumula tres meses de alzas, ha sido mucho mejor de lo […]
EEUU: las ventas de vivienda usadas caen más de lo previsto

Las ventas de vivienda de usadas, o de segunda mano, en los Estados Unidos han caído durante el mes de marzo. Las cifras publicadas muestran una baja a 5,21 millones, sin cumplir las previsiones de los analistas que estimaban una suba a 5,3 millones. En términos mensuales también mostraron una caída de un 4,9% frente […]
EEUU: el libro Beige

La actividad económica se expandió a un ritmo moderado en marzo y principios de abril en Estados Unidos, según ha confirmado el Libro Beige de la Reserva Federal de EEUU (Fed). «Si bien la mayoría de los distritos informaron que el crecimiento continuó a un ritmo similar al del informe anterior, algunos distritos informaron sobre […]
EEUU: indice de precios al productor IPP

Luego del anuncio de inflación minorista o Índice de Precios al Consumidor en los Estados Unidos que arrojó una mayor a la estimada con 0,4% frente al incremento proyectado a 0,3%, hoy jueves se conocerá el dato del lado de los productores. El informe de índice de precios del productor o IPP elaborado por el […]
Trump pide a la Fed que baje los tipos para que EEUU suba «como un cohete

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a presionar públicamente a la Reserva Federal (Fed), al pedir al banco central que baje los tipos de interés y vuelva a poner en marcha un programa de compra de activos. El objetivo, según ha declarado antes de viajar al sur del país, es impulsar a la economía […]
EEUU crea 196.000 puestos de trabajo en marzo y la tasa de paro se mantiene en el 3,8%

La economía de EEUU generó 196.000 puestos de trabajo en el mes de marzo, superando las previsiones de los expertos que habían vaticinado unos 175.000 nuevos empleos. Por otro lado, también se ha revisado al alza en 13.000 empleos el decepcionante dato de febrero hasta los 33.000 puestos generados. Así, la tasa de paro […]
EEUU: cautela a la espera del dato oficial

Mañana viernes 5 de Abril se conocerán los siguientes datos a las 8:30 hs de Nueva York: Nóminas de Empleo no Agrícolas, que mide el cambio del empleo calificado (quitando la mano de obra proveniente de la industria agrícola) con números previos de 175 mil nuevos puestos frente a los 20 mil del pasado […]
EEUU: el informe ADP muestra menor crecimiento de empleo

Hace instantes se conoció el informe desarrollado por Automatic Data Processing, y que mide el cambio en el empleo no agrícola desde el sector privado. Números previos adelantaban una posible creación a 184 mil nuesvos puestos, sin embargo la cifra fue menor arrojando 129.000. El informe toma relevancia debido a la expectativa existente sobre el […]
EEUU: publicación del PBI

A las 8:30 hs de Nueva York el Bureau de Análisis Económico informará el Producto Bruto Interno. Los analistas esperan una cifra de 2,4%, dos décimas menores al dato previo de 2,6%. Cifras menores a las estimadas suelen provocar movimientos contra la moneda americana en el mercado internacional de divisas.
EEUU: la confianza del consumidor cae por sorpresa hasta los 124,1 puntos en marzo

La confianza del consumidor en EEUU ha caído por sorpresa hasta los 124,1 puntos en marzo desde los 131,4 del mes anterior. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un avance hasta los 132,5 enteros. Fuente: eleconomista.es
Paso la Fed… y quedaron «dudas»…

Dudas. Muchas dudas. Es la sensación predominante en el mercado tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que el banco central ha vuelto a lanzar un mensaje bastante más acomodaticio de lo esperado. Da la sensación de que Powell y su equipo han preferido ‘ponerse la venda antes de la herida’. […]