- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
Una buena desde Australia
El reporte de empleo de Australia de febrero superó ampliamente las expectativas por donde se lo mire, al mostrar una creación de empleo superior significativamente mayor a la esperada.
Según el informe, el crecimiento de los empleos a tiempo completo fue el más grande desde 1991, la subir en 80.500. Por su parte el empleo en general se incrementó en 47.300 superando las expectativas que eran por una suba de 15.000. La tasa de desempleo se mantuvo en 6%.
Esto impulsó con fuerza al dólar australiano que venÃa debilitado. El momento en que se conoció esta notifica fue importante ya que se venÃan dando señales no alentadoras. Además las noticias desde China siguen apuntando a un crecimiento menor. El reporte actual da fuertes señales de que la economÃa va tomando ritmo.
En caso de continuar con los buenos datos, pronto el banco central de Australia podrÃa seguir los mismos pasos que el de Nueva Zelanda y subir las tasas, aunque hay que tener en cuenta que no hace mucho se pensaban en más recortes. Pero habrá que esperar un tiempo, salvo que una suba brusca en la inflación obligue al banco central a actuar antes.
Lo importante de los datos del jueves es que mueven el timón y el rumbo de la polÃtica monetaria desde un probable recorte en la tasa, hacia uno neutral con un leve sesgo a la suba. Semanas atrás, el mismo banco central habÃa dado indicios alentadores al alejar cualquier recorte en la tasa de interés y mostrarse más optimista con la economÃa. No hay que descartar que tras la sorpresa optimista de los funcionarios del banco central, ahora relativicen los datos para evitar una apreciación mayor de la moneda.
Tras los datos el AUD/USD saltó desde 0,9000 a probar la importante resistencia de 0,9070/80. Un cierre por encima podrÃa encaminar al cruce hacia 0,9100. Por su parte, el AUD/NZD recuperó parte del terreno perdido, pero sigue sin revertir la tendencia bajista. Los datos de empleo solo sirvieron para opacar los efectos de la suba de tasas del banco central de Nueva Zelanda.
El rally del aussie se topó con un pequeño freno con datos de enero y febrero de la economÃa china que se conocieron después. Allà la producción industrial subió un 8,6% (debajo del 9,5% esperado) con respecto a un año atrás, mientras que las ventas minoristas treparon 11,8% (estimación era del 13,5%). Las acciones asiáticas retrocedieron tras estos datos al igual que las monedas ligadas a commodities.
You must be logged in to post a comment Login