- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
Weidmann avisa que si el BCE mantiene los tipos bajos mucho tiempo se dispararán las primas de riesgo
El presidente del Bundesbank reconoce que la polÃtica monetaria debe vigilar los desequilibrios financieros
- Jens Weidmann ha defendido aun asà que el principal objetivo debe ser controlar la inflación
- Sobre las crÃticas, reconoce que habrá mayor nerviosismo en los polÃticos si continúa la polÃtica
El presidente del Bundesbank y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado una advertencia este viernes sobre los riesgos de que se mantenga mucho tiempo la polÃtica monetaria ultraexpansiva de la institución.
- esto podrÃa provocar momentos de tensión con la deuda pública que desembocarÃa en fuertes incrementos de las primas de riesgo.
Ha anticipado saltos de los diferenciales de los bonos públicos de los paÃses de la zona euro en caso de que la polÃtica no convencional del banco central que preside Mario Draghi se prolongue en el tiempo.
“Los gestores de activos podrÃan ponerse cada vez más nerviosos si las autoridades monetarias alargan sus polÃticas. Esto, a su vez, aumenta la probabilidad de un repentino alza en las primas de riesgo, ya que podrÃan anticipar un cambio de tendencia en los estÃmulos del BCE“, indica Weidmann en su presentación.
- también se ha referido a la preocupación de que los estÃmulos monetarios puedan estar generando burbujas o que provoquen eventuales caÃdas en los mercados financieros ante el incumplimiento de las expectativas o la reversión de la polÃtica. Aunque asegura que no cree en un mandato dual, ya que defiende que el objetivo primordial de la autoridad monetaria debe ser controlar la inflación y conseguir que a medio plazo esté cerca pero por debajo del 2%, reconoce que son elementos a tener en cuenta.
“No creo que el BCE deba tener un mandato dual de la polÃtica monetaria, pero estoy convencido de que no puede hacer caso omiso de los desequilibrios financieros”, señala Weidmann.
“No podemos confiar en que la polÃtica macroprudencial pueda superar sola estos desequilibrios”, agrega refiriéndose con este término a la regulación financiera enfocada a mitigar los riesgos, que podrÃa generar según él el propio BCE. En cada estado de la zona euro, el responsable de la polÃtica macroprudencial es el supervisor, anteriormente banco central hasta la constitución del euro, con lo que en el caso de Alemania es el Bundesbank que preside Weidmann.
Fuente: bolsamania.comÂ
You must be logged in to post a comment Login