- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
BCE, reportes de empleo, PMIs y más….
Eventos a tener en cuenta para la semana del 31 de marzo 4 de abril de 2014
Fuerte semana por delante, con varios bancos centrales comunicando decisiones, reportes de empleo (incluyendo el de Estados Unidos), los PMI y muchos informes más de alto perfil. La volatilidad es de esperar que siga aumentando en el mercado de divisas teniendo en cuenta los datos que se conocerán.
En EE.UU. lo más relevante pasará por el reporte de empleo del viernes, pero también estará el de APD del miércoles, además de los datos de ISM y las órdenes a fábrica, por mencionar algunos más. Estos datos harán que queden sentadas las expectativas sobre lo que hará la Reserva Federal en el próximo encuentro. Datos “no negativos†tenderán a favorecer una continuidad en el rumbo del recorte del programa de compra de bonos (tapering). En otro lado, si los datos generan grandes sorpresas negativas, entonces tal vez surjan algunas dudas.
El reporte más importante será el del viernes, con las nóminas no agrÃcolas. Se espera un número alto y mejor que el mes pasado, apenas por debajo de las 200.000. Un número en lÃnea con lo esperado, deberÃa de favorecer al dólar.
Como todos los inicios de mes la zona del euro tendrá una semana ocupadÃsima de datos, con reportes de actividad manufacturera (PMI), del sector de servicios, inflación, comercio minorista…. Prácticamente todos los dÃas habrá datos nuevos. El jueves el Banco Central Europeo anunciará la decisión de polÃtica monetaria y se tendrá una visión de donde está parado el banco central con la conferencia de prensa de Mario Draghi. No se esperan cambios pero es une evento generador de volatilidad.
Siguiendo en Europa, en el Reino Unido continuará habiendo reportes aunque con un ritmo menor que los dÃas anteriores. Se conocerán los PMI manufacturero, de la construcción y de servicios. Está vez no habrá decisión del Banco de Inglaterra junto con el BCE, ya que la del banco central inglés sera en la otra semana.
En Asia también habrá datos importantes. En Japón saldrá el reporte Tankan mientras que en China los datos de PMI. Los de esta último serán los que mayor potencial de impactar al mercado tendrán. La economÃa de China siempre está bajo la lupa y en estos momentos en particular para ver si sale o no de la débil situación actual.
Además del BCE, el Banco de la Reserva de Australia comunicará su decisión de polÃtica monetaria. Además habrá otros reportes económicos australianos como el informe de ventas minoristas y de comercio exterior.
El otro dato importante del grupo de las monedas ligadas a commodities vendrá de Canadá, que publicará en el mismo momento que EE.UU., el reporte de empleo el viernes.
Principales eventos y reportes económicos:
LUNES 31 de marzo
- Nueva Zelanda: permisos de construcciones y encuesta de negocios
- Japón: producción industrial, inicio de viviendas y órdenes de construcción
- Australia: crédito del sector privado
- Alemania: ventas minoristas
- Reino Unido: indicadores monetarios y créditos
- Eurozona: inflación minorista
- Canadá: PIB
- EE.UU.: Ãndice de la FED de Dallas
MARTES 1 de abril
- Australia: PMI (Aig) y decisión de polÃtica monetaria
- Japón: encuesta Tankan
- Reunión del Ecofin
- China: PMI oficial y PMI (HSBC)
- Eurozona: PMI manufacturero
- Reino Unido: PMI
- Alemania: reporte de empleo
- EE.UU.: PMI e ISM manufacturero
MIÉRCOLES 2
- Reunión del Ecofin
- Australia: permisos de construcciones
- Reino Unido: PMI de la construcción
- Eurozona: PBI e inflación mayorista
- EE.UU.: reporte de empleo privado ADP y órdenes a fábrica
JUEVES 3
- Australia: PMI de servicios, comercio exterior y ventas minoristas
- China: PMI no manufacturero y PMI (HSBC) de servicios
- Eurozona: PMI de servicios, ventas minoristas, decisión del BCE y conferencia de prensa de Mario Draghi
- Reino Unido: PMI de servicios y encuesta de condiciones de créditos
- EE.UU.: pedidos de subsidio de desempleo, balanza comercial, PMI de serivicos e ISM no manufacturero
- Canadá: balanza comercial
VIERNES 4
- Alemania: órdenes a fábrica
- Canadá: reporte de empleo yPMI (Ivey)
- EE.UU.: reporte de empleo
You must be logged in to post a comment Login