EEUU: calendario sin datos de relevancia

Hoy martes 20 de Octubre, no conoceremos datos de relevancia desde el calendario económico en la sesión americana. Los invitamos a visualizar el video del webinar con el PLAN de TRADING para la presente semana, apertura, citas de relevancia, y análisis de posibles escenarios en EUR/USD, GBP/USD, Oro, Plata, e índice Dow Jones (US30)…
EUR/USD sube en el inicio de semana…

El Euro comienza una nueva semana del mes de Octubre con fuertes ganancias cotizando en zona de máximos con más de 90 pips acumulados cerca del nivel de resistencia psicológico en 1,1800. Se espera una detención del movimiento en los niveles actuales, y una corrección con zonas posibles de parada en 1,1770, y 1,1735. Sin […]
EEUU: la palabra de Powell

A las 9:00 hs (nueva York) el número uno de la Fed dará su discurso en en un panel de discusión sobre pagos transfronterizos y monedas digitales en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, vía satélite. Se esperan preguntas de la audiencia; por lo que los mercados estarán atentos a las respuestas de Jerome […]
GBP/USD se debilita en la vigilia del Brexit…

Con movimientos caracterizados por alta volatilidad en las últimas jornadas, se aprecia una caída del cable alejándose de los niveles máximos alcanzados cerca de 1,3480, y formando techos descendientes en las últimas jornadas. El movimiento anticipa el comienzo de la cumbre de la Unión Europea (UE), que coincide con la fecha límite autoimpuesta desde Londres […]
EEUU: subsidios por desempleo e índice de la Fed de Filadelfia…

Hoy jueves 15 de Octubre conoceremos en forma simultanea los datos de Solicitudes por subsidio por desempleo que tiene una estimación de reducción de 30 mil hasta 810.000 respecto a la semana pasada, con escenario optimista. Asimismo, el índice de manufacturas de la Fed de Filadelfía se espera caiga a 14,4 respecto los 15 del […]
EEUU publica el IPP tras el dato minorista

Hoy martes a las 7:30 hs de Nueva York, el Bureau de Estadísticas del Trabajo (BLS) de los Estados Unidos informará la cifra referente al Índice de Precios del Productor. Se estima una caída de una décima a 0,2% frente el dato del pasado 10 de Septiembre. En la jornada de ayer lunes, la entidad […]
Johnson no da motivos para el optimismo a la hora de la verdad del Brexit

Tres escenarios se abren tras la cumbre de la UE pero Londres sigue enrocado en no ampliar las negociaciones El clima positivo que transmiten los negociadores sobre el Brexit, a 24 horas de que culmine el plazo dado por el primer ministro británico, Boris Johnson, del 15 de octubre, invita a cierto optimismo en los […]
EEUU: a la espera del IPC

A las 7:30 hs (Nueva York, u horario del Este) se conocerán los datos concerniente al Índice de Precios al Consumidor desde los Estados Unidos. Las estimaciones sugieren una baja a 0,2% frente a los 0,4% del mes pasado. Datos menores a los esperados suelen impactar en forma negativa en el precio del dólar.
EEUU: «Columbus Day»

Sin datos de relevancia en el inicio de semana debido al festivo por el «Columbus Day» desde los Estados Unidos, estaremos atentos a las palabras del Gobernador Andrew Bailey del BoE a las 11:00 am.
El Banco de Japón se suma al BCE y también experimentará con un yen digital…

El Banco de Japón comenzará a realizar el próximo año una serie de experimentos prácticos sobre la viabilidad técnica y las principales funciones y características que serían necesarias para una moneda digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés) con el objetivo de estar preparado para hacer frente en el futuro a la potencial […]
CANADA con datos de empleo mejores a los estimados…

Canadá informo cifras de empleo por encima de las estimaciones de los analistas. En el día de hoy viernes, se conoció el informe de Cambio en el Empleo con subas a 378,2 mil nuevos cargos respecto a los 150.000 estimados, y superando los 245 mil del mes pasado. Adicionalmente, la tasa de desempleo cayó a […]
EEUU los pedidos de subsidios por desempleo caen a 840.000

Las nuevas peticiones del subsidio por desempleo en Estados Unidos han caído a 840.000 esta semana. La cifra es peor que la anticipada por los analistas, que pronosticaban un descenso mayor, hasta las 820.000 solicitudes. El Departamento de Trabajo, además, ha revisado al alza los datos de la semana pasada, incrementado las peticiones a 849.000 (frente las 837.000 […]