molFX

EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo

El número de americanos que presentaron solicitudes de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada, hasta registrarse 719.000 peticiones, respecto a las 658.000 de la semana anterior, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de EEUU. Sin embargo Wall Street reacciona al alza, con alzas en sus índices principales…

EEUU: el ADP informa la creación de 517mil empleos

Hoy la consultora ADP (Automatic Data Processing) informo que los Estados Unidos ha creado 517.000 empleos en el sector privado durante el mes de marzo. La cifra es inferior a la prevista, que estimaban la creación de 550.000 empleos. Sin embargo, supone un incremento importante respecto los 176.000 empleos del mes pasado (dato que fue […]

EEUU: confianza del consumidor

Hoy martes 30 de Marzo a las 10:00 se conocerá desde los Estados Unidos el informe de Confianza del Consumidor elaborado por la Conference Board. Se esperan datos cercanos a 96,1, lo que implicaría una suba respecto a los 91,3 del mes previo. Buenos datos publicados suelen impactar en forma positiva en el dólar americano.

JAPON: publicación del desempleo

En el comienzo de la última semana del mes de Marzo, destacamos como datos a conocerse desde el calendario económico las cifras de empleo desde Japón. A las 7:30 hs (Nueva York) el Bureau de Estadísticas del país asiático informar la Tasa de Desempleo que se espera suba una décima a 3% respecto el dato […]

AUD/USD anticipo de caídas…

El Aussie ha sido una de las monedas que mejor lo ha hecho en los últimos tiempos. Pero en el periodo actual , y debido al fortalecimiento del Dólar Americano, Vemos en desarrollo un posible patrón de Hombro Cabeza y Hombro en Gráficos Diarios. Luego de la gran subida que se dio lugar en este […]

EEUU y la publicación del PBI

El día jueves nos trae la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) en los Estados Unidos a las 8:30 hs. La cita publicada por el Bureau de Análisis Económico dará a conocer la cita que en cifras estimadas no presenta cambios respecto a la anterior de 4,1%. Cifras mejores a las previstas suelen tener un […]

Eurozona: retoma el crecimiento pese a los servicios

La economía de la zona euro superó las expectativas en el pasado mes de marzo al indicar un crecimiento mucho mayor de lo previsto, impulsado en primer medida por un incremento récord de la producción manufacturera. Con el dato, la actividad vuelve a indicar crecimiento por primera vez en seis meses. Así lo indica el índice PMI, […]

Reino Unido, el desempleo cae en forma sorpresiva

La tasa de desempleo en Reino Unido cayó inesperadamente hasta el 5,0% en el mes de enero, cuando el país entró en un nuevo confinamiento por el Covid-19, acorde a las cifras oficiales. Este resultado mejora la previsión, ya que el consenso estimaba una suba hasta el 5,2%.. La Libra Esterlina recupera posiciones y cotiza cerca de 1,38 […]

Video: plan semanal de trading…

Ya puedes visualizar el video del webinar de inicio de semana en donde observamos los mercados mostrando recuperación de los principales índices de Wall Street liderados por el NASDAQ tras el cierre del día lunes. Los temas del día se centraron en la relajación del mercado de bonos en Estados Unidos y el desplome de […]

EEUU: Informe de ventas de viviendas

En la mañana americana se conocerá como dato de relevancia, el informe de Ventas de viviendas existentes (o de segunda mano). Precisamente a las 10:00 (Nueva York). Los datos estimados indican una caída a 6,55 millones respecto el dato del mes pasado de 6,69. Cifras mejores a las esperadas suelen impactar en forma positiva en […]

EEUU: la Fed con cambios en el apalancamiento bancario

La Junta de la Fed ha anunciado este viernes, en un comunicado fuera de calendario, que el cambio temporal a su ratio de apalancamiento suplementario (SLR, por sus siglas en inglés) para las entidades bancarias estadounidenses expirará el próximo 31 de marzo, tal como estaba programado. El Banco Central ha desestimado extender la regla, implementada […]

Fed con crecimiento, inflación pasajera, y tipos al 0%…

Finalmente llego la hora Jerome Powell ayer miércoles, y tras una gran actuación en su discurso ofreció a los mercados un cocktail formado por tres ingredientes muy potentes para los mercados:  1-mucho crecimiento económico para 2021, 2-inflación pasajera que a su vez permitirá… 3- mantener los tipos de interés al 0% hasta 2023. Los inversores compraron el mensaje […]