Express
- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
Datos de EE.UU. y no mucho más…
By MolFX on 25 marzo, 2014
Agenda para el 26 de marzo de 2014
El miércoles pinta para ser un dÃa tranquilo al menos desde el punto de vista del calendario económicos ya que habrá pocos reportes económicos. Lo más importante pasará por el informe de pedidos de bienes durables de Estados Unidos .
El martes el dólar amagó con subir a lo largo del mercado pero finalmente no consiguió hacerlo. El EUR/USD probó los mÃnimos de los últimos dÃas pero rebotó. Las monedas ligadas a commodities, particularmente el kiwi (NZD) y el aussie (AUD) siguieron con el rally contra el dólar ¿seguirán el miércoles?
-  Durante la sesión asiática no habrá reportes de alto perfil. Lo más importante podrá venir desde Australia en donde se publicará el informe de estabilidad financiera y luego hablará el gobernador del banco central , Glenn Stevens. De surgir sorpresas están podrÃan tener algún tipo de impacto sobre los cruces del aussie.
-  En horas de la sesión europea, lo más destacable pasará por la encuesta de consumo GfK de Alemania de abril (07:00) y el reporte trimestral del banco central de Suiza.
-  En la sesión americana , el dato más importante será el reporte de pedidos de bienes durables de febrero (12:30 GMT) de Estados Unidos, que se espera muestre una mejora. Este dato es de esperar que tenga un impacto sobre el dólar en el mercado, aunque de forma limitada. Buenos datos tenderán a favorecer al dólar y malos a debilitarlo.
- Luego del cierre de Wall Street, la Reserva Federal dará más información sobre las pruebes de tensión que se realizaron a los bancos comerciales de Estados Unidos. Allà se indicará que entidades no superaron la prueba. No se espera un gran impacto sobre el mercado de este informe, ya que parte del mismo ya fue dado a conocer y no se estiman resultados que puedan generar preocupación.
* Los horarios están expresados en GMT
You must be logged in to post a comment Login