Express
- EEUU con buenas cifras en este jueves…
- Primero Lagarde, luego Powell
- EEUU, la inflación repunta a su mayor ritmo desde 2012
- Powell dice que es “muy poco probable” que la Fed suba tipos este año…
- CANADA informa buenos datos en el empleo
- EEUU: suben los pedidos de subsidios por desempleo
- Australia: el RBA mantiene los tipos en mÃnimos
- EEUU: a la espera del PMI
- El foco en los datos de empleo en Estados Unidos
- EEUU: suben las solicitudes de subsidios por desempleo
EE.UU.: con Ãndices en máximos históricos
By Molfx on 9 octubre, 2018
- El presente año será recordado por muchas razones, pero especialmente por haber mostrado importantes recuperaciones en los principales Ãndices americanos tras la crisis del 2008.
- A dos meses del cierre del año tanto el Dow Jones, como el S&P500 mantienen sesgo alcista luego de haber alcanzando niveles históricos en sus cotizaciones. Ahora bien… nos preguntamos: ¿como será su futuro?
- En el caso del S&p500 podemos visualizar un doble posible techo en formación en gráficos mensuales. Primero a comienzos del año donde formó su nivel máximo en la zona de 2873 puntos básicos, desde donde cedió luego posiciones. Y posteriormente el pasado mes de Septiembre donde volvió a conformar un impulso que lo llevo a nivel cercanos a 2942.
- Los primeros dÃas de Octubre muestran una corrección, aunque es temprano para poder hablar de un cambio direccional. Sin embargo es cierto que aparecen no solo signos de agotamiento con un RSI aún en zona de sobre compra por cruzar de Norte a Sur el nivel de 70, acompañando a la posible formación de cambio de Doble Techo…
- El Dow Jones por su parte también conformó en el pasado mes de Septiembre un nivel máximo de precios nunca alcanzado en el pasado muy cerca de los 27000, demostrando también la fuerte recuperación desde sus mÃnimos del mes de Enero de 2009.
- Octubre lo encuentra por debajo del precio de apertura, y cotizando en estos dÃas en mÃnimos. Viendo gráficos en semana visualizamos un Doble intento fallido de continuación, en este caso también insuficiente para confirmar un cambio, pero ciertamente con argumentos mÃnimos para comenzar a considerarlo.
- Las Bandas de Bollinger se cierran, indicando menor volatilidad, y además del posible patrón de cambio en formación (DT), vemos una divergencia del MACD a partir de la formación de Máximos descendentes. Adicionalmente el indicador de fuerza relativa (o RSI) se aleja de máximos cotizando debajo de la zona de 70.
- Ciertamente, sin tener argumentos suficientes para hablar de un inminente cambio de tendencia, obervamos la aparición de señales que no solo muestran una detención, sino que también nos invitan a considerar la existencia de un movimiento a la baja mayor…
You must be logged in to post a comment Login