- EEUU: sin datos de relevancia…
- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
EEUU ya vive el segundo ciclo expansivo más largo de su historia
Estados Unidos está de récord. Su economÃa vive su segundo ciclo más expansivo desde mitad del siglo XIX. Este mes de abril firmará 106 meses de subida y parece que continuará asÃ. El ciclo más largo de expansión comprende 120 meses. Aún quedan catorce meses para desbancarlo, pero ¿hay sÃntomas de agotamiento? Por ahora, todo parece ir bien, pero la historia apunta a que un ciclo asà de largo es una rareza. La polÃtica monetaria y la guerra comercial pueden ‘poner en jaque’ a la economÃa más importante del mundo.
Los ciclos expansivos duran de media 39 meses, según los datos de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, en sus siglas en inglés). Asà que el ciclo actual, que comenzó en julio de 2009, está removiendo las medias. Además, si en mayo también cierra en positivo, superará al segundo periodo más largo que fueron 106 meses, desde febrero de 1961 hasta diciembre de 1969.
Con este nuevo récord, muchos expertos y economistas ya miran a los 120 meses, el mayor ciclo expansivo de la economÃa estadounidense, que se extendió desde marzo de 1991 hasta marzo de 2001. Este máximo se cumplirÃa en junio de 2019, asà pues, todavÃa queda un año y dos meses para poder seguir hablando de una economÃa imbatible.
PERIODOS DE RECESIÓN
La Oficina Nacional de Investigación Económica también marca los ciclos recesivos. El último, bautizado como ‘Gran Recesión’, comenzó con la crisis financiera que puso ‘patas arriba’ a todo el mundo. Este ciclo duró 18 meses, desde diciembre de 2007 hasta junio de 2009, y fue el más largo desde la ‘Gran Depresión’ (desde agosto de 1929 hasta marzo de 1933, un total de 43 meses de recesión).
Los ciclos de recesión económica son más cortos que los de expansión y la media desde mediados del siglo XIX es de unos 17 meses. Cualquier economÃa tiene recesiones cÃclicas, aunque en la de EEUU los periodos de expansión son cada vez más largos. Sin embargo, en el paÃs americano puede haber varios factores que influyan en que llegue esa recesión.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login