Express
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
El dÃa NFP
By MolFX on 3 abril, 2014
Agenda para el 4 de abril de 2014
 La clave del viernes pasará por el reporte de empleo de Estados Unidos. Además también saldrá el informe laboral de Canadá y el reporte de órdenes a fábrica de Alemania.
- Durante la sesión asiática no habrá reportes económicos de alto perfil y la actividad en el mercado de divisas podrÃa permanecer en calma, como suele ocurrir antes de las nóminas no agrÃcolas de EE.UU. y luego de un jueves que contó, entre otras cosas, con la decisión del Banco Central Europeo.
- En la sesión europea, el reporte más importante será el de órdenes a fábrica de Alemania (10:00 GMT) , que se espera hayan subido marginalmente en febrero. Es un dato que puede llegar a tener un leve impacto sobre el euro.
-  Lo más importante del dÃa llegará en la previa de la apertura de Wall Street (12:30 GMT) cuando en el mismo momento saldrá el reporte de empleo de Canadá y de Estados Unidos. El más importante será el de EE.UU. Allà se espera que la economÃa haya creado cerca de 200.000 puestos de trabajo en marzo y que la tasa de desempleo se mantenga en 7%.
El dato de la tasa de desempleo puede pasar a segundo plano y el impacto más fuerte viene por el lado de los datos de las nóminas. Un número en lÃnea con lo esperado o mejor puede llegar a tener un impacto positivo sobre el dólar, ya que indicarÃa que la economÃa estadounidense sigue en la senda de la recuperación y por ende, quedarÃa ratificada la dirección de la polÃtica monetaria de la Reserva Federal. En el lado contrario, un mal dato, podrÃa debilitar al dólar por las razones contrarias.
- El impacto del reporte de empleo servirá para medir el grado de la fortaleza que ha estado mostrando el dólar en los últimos dÃas. Si pese a un mal dato se manteniente, esto podrÃa señalar que se avecinan más subas.
- En Canadá también se publicarán datos claves del mercado laboral. Tras la sorpresa negativa del pasado mes, para este se espera que la economÃa haya creado 25.000 – 25.500 puestos de trabajo. Un número de esta magnitud o mejor podrÃa ser percibido como una buena noticia impulsando al USD/CAD.
You must be logged in to post a comment Login