- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
- EEUU: las solicitudes de desempleo aumentan inesperadamente
- Plan de Trading para la semana…
- Oro con debilidad…
- EEUU: Ãndice Empire State
- EEUU: dÃa del presidente
El dólar sigue con panorama a favor, en mercado limitado
 En un ambiente que sigue dominado por recorridos limitados, el dólar fue la moneda de mejor rendimiento la semana pasada, igualado solamente por el dólar australiano. De todas formas las subas fueron limitadas, pero sirvieron para abrir las puertas a más ganancias tras el quiebre de importantes niveles técnicos,como por ejemplo el del EUR/USD.
El dólar terminó el viernes con señales de fortaleza en varios frentes pero las subas siguen siendo con recorridos pequeños. En los próximos dÃas la fortaleza del dólar será puesta a prueba con los reportes económicos de Estados Unidos, que serán de los más movedores.
La expectativa en torno a la información que se viene es grande ya que tras los malos datos de PBI del primer trimestre se espera una recuperación. El mercado laboral sigue dando señales alentadoras, al menos en cuanto a los números (los ingresos, el nivel del salario, sigue siendo la parte negativa) y habrá información importante que afectará las expectativas sobre la polÃtica de la Reserva Federal. El banco central emiércoleses anunciarÃa un nuevo recorte en el programa de compras y posiblemente no mucho más.
La expectativa es por buenos datos, más aún teniendo en cuenta que el jueves se conoció que siguieron cayendo los pedidos de subsidio de desempleo. De resultar en lÃnea con lo esperado o mejor aún, el dólar podrÃa seguir subiendo en el mercado. Pues la expectativa de la finalización del programa de compras de la FED y de una potencial suba en la tasa de interés a partir del 2015 seguirán en pie. Por otro lado, datos malos, podrÃan reducir estas expectativas y presionar al billete verde a la baja.
La cotización del dólar terminó la semana con un panorama a favor, en cruces en particular como el EUR/USD que están quebrando niveles importantes de mediano plazo. Otros se mantiene sin grandes cambios a la espera de algún quiebre como el USD/JPY o el AUD/USD.
Los riesgos de este panorama a favor para el dólar, entre otros, son:
- Malos datos de EE.UU.
- Apetito por el riesgo
- ¿Algún cambio en la FED? (Buscando mantener los estÃmulos por más tiempo de lo previsto por ejemplo)
Estos tres presentados son en generales en el mercado. A esto hay que agregarle la situación en frente a cada moneda en particular. Por ejemplo, si bien en los próximos dÃas no hay reportes de lo de más alto impacto en Canadá, buenos datos económicos o una suba en la inflación canadiense, serán un elemento de presión bajista en el USD/CAD.
El dólar encara el fin de julio y el principio de agosto con un panorama a favor, pero con riesgos por delante. La suba (o la caÃda) se apoyará en los próximos datos económicos y en el tono de la FED, aunque la hora de la verdad para el billete verde podrÃa llegar con las minutas del encuentro de la FED o en la próxima reunión.
You must be logged in to post a comment Login