- EEUU y los datos de empleo..
- EEUU: menos empleo del esperado en Febrero según el ADP
- RBA mantiene los tipos en mÃnimos históricos…
- Plan de Trading Semanal
- La subida en el rendimiento de los bonos: ¿oportunidad o amenaza para las bolsas?
- EUR/USD con fuerza alcista…
- EEUU: publicación del PIB y solicitudes de desempleo
- EEUU a la espera de Powell
- Eurozona: IFO alemán en máximos
- EUROZONA: derrumbe de la actividad económica
Las actas de la Fed señalan más subidas de tipos…
Las actas de la Reserva Federal pertenecientes a la reunión del 20 y 21 de marzo dejan entrever que las subidas de tipos serán más rápidas por el “mayor Ãmpetu de la economÃa”. Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) creen que la polÃtica fiscal apoyará un crecimiento económico que ya era sólido, por lo que la polÃtica monetaria deberá ser más restrictiva de lo que se habÃa planeado.
“Todos los miembros creen que los datos recientes apoyan una recuperación de la actividad real que sugiere que el crecimiento económico puede ir más allá y fortalecerse en los próximos meses”, según muestran las actas.
“A pesar de que la volatilidad en el mercado se ha incrementado durante el último periodo, las condiciones financieras ha seguido siendo acomodativas, y los acontecimientos desde la reunión de enero han indicado que la polÃtica fiscal probablemente proveerá un Ãmpetu mayor a la economÃa en los próximos años de lo que se habÃa pensado”, sentencian las actas del organismo monetario.
“Como consecuencia, los miembros esperan ajustes graduales adicionales en la postura de la polÃtica monetaria, mientras que la economÃa se expande a un ritmo moderado a medio plazo y las condiciones del mercado laboral continúan fortaleciéndose”, señalan los expertos de la Fed.
La inflación en el 2%
Además, las actas concluyen que los recientes movimientos en los precios y en la economÃa dejan entrever que la inflación podrÃa alcanzar el 2% de forma estable en los próximos meses y mantenerse en este rango (que es el objetivo de la Fed) a medio plazo.
Varios participantes en la reunión han destacado que las sólidas perspectivas económica, junto con la mayor confianza sobre la inflación, “implican que el camino apropiado para los tipos de interés en los próximos años sea un poco más pronunciado de lo que se habÃa esperado”.
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login