Jornada dispar en el mercado de divisas el martes. El dólar (USD) cerró sin grandes cambios en la mayoría de los frentes, no sin antes marcar nuevos mínimos en semanas.
La peor moneda fue la libra (GBP), debilitada por los datos de inflación del Reino Unido. En el otro extremo estuvo el franco suizo.
El oro y el petróleo avanzaron pero limitadamente ante la continua debilidad del dólar. El barril no la tienen fácil en regresar por encima de $50, mientras que la onza pierde fuerza cerca de $1200.
Los buenos datos de la Eurozona, confirman la existencia de “brote verdes”, lo que dio cierto soporte al euro.
El martes el calendario económico se mostrará liviano, dando lugar a recorridos de consolidación.
En la sesión asiática lo más relevante pasará por el reporte de balanza comercial en Nueva Zelanda y por la el informe de Revisión de Estabilidad Financiera en Australia.
En horas europeas, lo más destacable será la encuesta IFO de Alemania mientras que en Estados Unidos el reporte clave será el de órdenes de bienes durables.
El martes los datos de EE.UU. jugaron a favor del dólar. Si bien no lo impulsaron, un lectura superior a la esperada de inflación y buenos datos del mercado inmobiliario, agregaron resistencia a la corrección.